Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Científicos desarrollan modelo de embrión humano a partir de células madre en un laboratorio

Un modelo de embrión humano derivado de células madre que muestra células azules (embrión), células amarillas (saco vitelino) y células rosadas (placenta).
Un modelo de embrión humano derivado de células madre que muestra células azules (embrión), células amarillas (saco vitelino) y células rosadas (placenta). | Fuente: Instituto Weizman de Ciencias

Investigadores israelíes desarrollaron una entidad ‘completa’ que se parece mucho a un embrión humano temprano, sin utilizar espermatozoides, óvulos ni útero.

Científicos en Israel lograron desarrollar un modelo de embrión humano a partir de células madre en un laboratorio sin utilizar esperma, óvulo o útero.

El modelo se asemeja a un embrión en el día 14, cuando adquiere estructuras internas, pero antes de sentar las bases de los órganos del cuerpo, según el equipo del Instituto Weizmann de Ciencias.

Te recomendamos

Paso clave

El estudio fue publicado en la revista Nature.

Las pequeñas bolas de tejido se crearon combinando células madre que se organizaron en estructuras que imitan la organización tridimensional de todas las características conocidas que se encuentran en embriones humanos de una a dos semanas de edad.

"Este es el primer modelo de embrión que tiene una organización de compartimentos estructurales y una similitud morfológica con un embrión humano en el día 14", dijo el profesor Jacob Hanna, quien dirigió la investigación en el instituto. A las dos semanas, las bolas de células tenían aproximadamente medio milímetro de ancho.

Si bien las minúsculas estructuras no son iguales al 100 % a los embriones humanos, los investigadores esperan que pronto sean lo suficientemente buenas como para ayudar a arrojar luz sobre los misterios de las primeras etapas del desarrollo humano y las causas hasta ahora desconocidas del aborto espontáneo.

El modelo desarrollado incluso liberó hormonas que dieron positivo en una prueba de embarazo en el laboratorio.

La esperanza también es que los modelos puedan ayudar a los científicos a explicar cómo surgen los diferentes tipos de células, presenciar los primeros pasos en la construcción de los órganos del cuerpo o comprender enfermedades hereditarias o genéticas.

Incluso se habla de mejorar las tasas de éxito de la fertilización in vitro (FIV) ayudando a comprender por qué fallan algunos embriones o utilizando modelos para probar si los medicamentos son seguros durante el embarazo.

Te recomendamos

Debates

El trabajo también plantea la cuestión de si el desarrollo embrionario podría imitarse después de la etapa de 14 días.

Su próximo objetivo, dijo Hanna, es avanzar hasta el día 21 y también alcanzar un umbral de tasa de éxito del 50 %.

El estudio plantea algunas cuestiones éticas sobre la posibilidad de una posible manipulación futura en el desarrollo de embriones humanos, señaló el responsable del estudio. Sin embargo, hizo una comparación con la física nuclear, argumentando que no se deben detener todas las investigaciones en ese campo porque alguien podría optar por fabricar una bomba nuclear.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA