Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Científicos encuentran vida sobreviviendo en condiciones extremas debajo de la Antártida

Científicos encuentra vida debajo de una enorme capa de hielo en la Antártida.

Científicos encuentra vida debajo de una enorme capa de hielo en la Antártida.Fuente: Unsplash

La Antártida, en su mayor parte, es fría y desolada, sin embargo, científicos han logrado encontrar una gran cantidad de vida debajo del continente más inhóspito de la Tierra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de científicos acaba de encontrar y extraer una "cuna" llena de casi 100 especies debajo del continente más frío de la Tierra: la Antártida

Estos organismos extremófilos se encontraron a unos 200 metros debajo de la paltaforma de hielo Ekström al sudeste del mar de Weddell, en un ambiente duro y extremadamente frío, el agua ahí está a una temperatura de -2 °C.

Estos fragmentos de vida son completamente inesperados. A pesar de estar a varios kilómetros del mar abierto, la biodiversidad de los ejemplares que recolectaron es sumamente rica.

Estos extremófilos llevan viviendo en ese ecosistema helado desde hace casi 6000 años.

Estos extremófilos llevan viviendo en ese ecosistema helado desde hace casi 6000 años.Fuente: Unsplash

Extremófilos

"Este descubrimiento de tanta vida viviendo en estas condiciones extremas es una completa sorpresa y nos recuerda cómo la vida marina antártica es tan única y especial.", dice el autor principal del estudio, Dr. David Barnes, biólogo marino del British Antartic Survey. "La gran pregunta es ¿cómo sobreviven y prosperan estos animales aquí?"

El grupo de investigadores concluye que debe haber suficientes algas transportadas bajo la plataforma de hielo desde aguas abiertas para alimentar una fuerte cadena de alimentación.

Otro dato interesante de este descubrimiento es el tiempo en que han existido la vida en esta parte de la Antártida. "La datación por carbono de los fragmentos muertos de estos animales del fondo marino varió desde el actual hasta los 5800 años.", dice el Dr. Gerhard Kuhn, coautor del estudio y coordinador del proyecto.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA