Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Se prepara la liberación de los primeros mosquitos transgénicos en Florida para combatir el dengue

Científicos planean liberar mosquitos transgénicos para combatir el dengue y el zika en Estados Unidos.
Científicos planean liberar mosquitos transgénicos para combatir el dengue y el zika en Estados Unidos. | Fuente: Unsplash

Investigadores preparan liberar la priemra tanda de 750 millones de mosquitos transgénicos, luego de que autoridades de Florida, Estados Unidos, aprobaran esta experimentación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La compañía de biotecnología Oxitec planea liberar mosquitos genéticamente modificados en los Cayos de Florida. La empresa dice que su tecnología tiene el objetivo de combatir el dengue, enfermedad mortal transmitida por los mosquitos Aedes aegypti, además de otras enfermedades como el Zika.

La mayoría de reportes de casos de dengue se contrae en Asia y el Caribe, según la OMS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos. Sin embargo, algunos vecinos se oponen a la liberación de estos mosquitos transgénicos porque temen convertirse en conejillos de indias.

Oxitec lleva intentado liberar sus mosquitos modificados genéticamente desde 2011, pero siempre ha sido frenado por debates de lugares y algunos científicos. A pesar de esto, el Distrito de Control de Mosquitos de los Cayos de Florida aprobaron el ensayo, que se realizará en varios lugares de los Cayos.

Mosquitos modificados genéticamente serán liberados en Florida, Estados Unidos.
Mosquitos modificados genéticamente serán liberados en Florida, Estados Unidos. | Fuente: Unsplash

Mosquitos transgénicos ¿La solución?

Los mosquitos OX5034 de Oxitec son los primeros mosquitos transgénicos aprobados para su liberación en los Estados Unidos. La compañía ya ha realizado estas pruebas en otros países, por ejemplo, más de mil millones de una versión anterior de sus mosquitos (OX513A) fueron liberados en Brasil y luego en las Islas Caimán

Los críticos dicen que se necesitan más ensayos para realizar una liberación en las comunidades locales en Florida. "Si Oxitec no hace esto bien, podríamos tener un gran impacto en retrasar el uso de otras tecnologías beneficiosas como esa en el futuro", dice Natalie Kofler, bióloga molecular y bioética, fundadora de Editing Nature.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA