Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Descubren nueva especie de coral y lo bautizan como ‘Chewbacca’

Esta nueva especie de coral fue descubierta en aguas profundas del Pacífico occidental tropical.
Esta nueva especie de coral fue descubierta en aguas profundas del Pacífico occidental tropical. | Fuente: Europa Press / Lucasfilm

La especie recibió su apodo porque sus ramas de aspecto "peludo" y su aspecto erguido y solitario recordaban a los investigadores a Chewbacca, el popular personaje de la saga Star Wars.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva especie de coral de aguas profundas en el Pacífico occidental tropical, similar a un personaje muy reconocible de Star Wars, ha sido descubierta y bautizada por los científicos.

El coral, llamado Iridogorgia chewbacca, es conocido por sus ramas largas y flexibles y su superficie brillante. La especie recibió su apodo porque sus ramas de aspecto "peludo" y su aspecto erguido y solitario recordaban a los investigadores a Chewbacca, el popular personaje de la saga Star Wars.

La especie pertenece al género Iridogorgia, un grupo de corales de aguas profundas con estructuras largas y espirales. El nuevo coral se observó por primera vez en aguas de Moloka'i en 2006 y posteriormente cerca de la Fosa de las Marianas en 2016. El ejemplar de Moloka'i medía aproximadamente 1,2 metros de altura, mientras que el de la Fosa de las Marianas medía unos 50 centímetros. Las ramas son flexibles y pueden alcanzar los 38 centímetros de largo.

Les Watling, profesor emérito de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Hawái (UH Manoa) y coautor del estudio publicado en Zootaxa, reconoció el coral al revisar investigaciones de colegas en China. Su trabajo previo en aguas hawaianas y sus colaboraciones con expediciones de la NOAA ayudaron a confirmar que se trataba de una nueva especie.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Miles de pólipos

"Ver este coral por primera vez fue inolvidable", dijo Watling. "Sus ramas largas y flexibles y su forma me recordaron inmediatamente a Chewbacca. Incluso después de años de investigación en aguas profundas, descubrimientos como este todavía me hacen detenerme y observarlo".

El estudio utilizó características físicas y análisis genético para describir a Iridogorgia chewbacca y a otra nueva especie, Iridogorgia curva. También documentó otras especies conocidas en el Pacífico occidental. Los investigadores descubrieron que la región presenta una gran diversidad de Iridogorgia, con 10 especies registradas en aguas tropicales del Pacífico occidental.

Cada colonia de coral está formada por miles de diminutos pólipos, que trabajan juntos para formar la estructura más grande. A pesar de su gran tamaño y su llamativa apariencia, la Iridogorgia chewbacca suele aparecer sola, dispersa en fondos rocosos de aguas profundas.

Te recomendamos

Espacio Vital

Enfermedades crónicas: el reto silencioso de nuestro sistema de salud

La diabetes, el cáncer, la hipertensión y la obesidad no solo marcan la vida de millones de peruanos: representan el 70% de la carga de enfermedad en el país. ¿Cómo responden el SIS, EsSalud y el sector privado frente a esta presión? El Dr. Elmer Huerta conversa con el Dr. Alfredo Sobrevilla Ricci, gerente general de la Asociación Peruana de Entidades Prestadoras de Salud, sobre las brechas, las cifras y las soluciones que podrían cambiar la historia de los pacientes.

Espacio Vital
Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA