Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

El proyecto peruano que triunfó en el Rover Challenge de la NASA

Los integrantes del proyecto Deimos que triunfó en Alabama, Estados Unidos. | Fuente: RPP

Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) crearon un vehículo con capacidad de circular por Marte o la Luna que se arma en menos de 10 segundos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proyecto Deimos de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) dejó el nombre del Perú en alto al ganar el premio Jesco von Puttkamer, otorgados a equipos internacionales en el Rover Challenge de la NASA.

Los peruanos viajaron a Estados Unidos para participar de una prueba en un circuito armado por la agencia espacial en Alabama, donde compitieron contra universitarios de Estados Unidos, Brasil, Italia, Alemania, España, entre otros países. Su diseño destacó por la facilidad para ser armado.

“Nosotros hemos hecho el plegado del vehículo en nueve segundos. El promedio era minuto y medio o dos minutos. Consideramos que esa una de las características que deberíamos mantener en futuros proyectos”, explicó una de los integrantes del proyecto Deimos en Ampliación de Noticias.

El vehículo está hecho con aluminio de alta calidad, lo que le permite ser resistente pero no tan rígido como el acero.

Tags

Lo último en Más Ciencia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA