Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

“El Dios dragón”: Descubren en Japón una nueva especie de dinosaurio

La nueva especie fue catalogada como Kamuysaurus japonicus, que significa
La nueva especie fue catalogada como Kamuysaurus japonicus, que significa "Dios dragón japonés". | Fuente: Hokkaido University / Masato Hattori

Se trata de una nueva especie de la familia de los hadrosáuridos, un herbívoro del final del periodo geológico del Cretácico. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores japoneses identificaron una nueva especie de dinosaurio mediante la reconstrucción de un esqueleto casi entero de una longitud de ocho metros, el más grande jamás encontrado en el archipiélago nipón.

Después de haber analizado cientos de huesos de 72 millones de años, el equipo dirigido por la Universidad de Hokkaido (norte de Japón) concluyó que este esqueleto pertenecía a una nueva especie de la familia de los hadrosáuridos, conocidos como "dinosaurios pico de pato", un herbívoro del final del periodo geológico del Cretácico.

En 2013 se había hallado una parte de su cola y en excavaciones posteriores se descubrió el conjunto de la osamenta.

El equipo le dio el nombre de Kamuysaurus japonicus, que significa "Dios dragón japonés", según un comunicado de la universidad.

Los autores estiman que se trataba de un adulto de nueve años, que habría pesado entre 4 o 5,3 toneladas, en función de si caminaba a dos o cuatro patas.

El descubrimiento pone de relieve la hipótesis de que algunas especies de dinosaurios "preferían ocupar regiones cercanas al océano y que el medioambiente del litoral tuvo un rol importante en la diversificación" de los dinosaurios en el inicio de su evolución, según la universidad de Hokkaido. (AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA