Buscar

La mecatrónica: descubre todo sobre la ciencia detrás de los robots y las prótesis humanas

A través de su trabajo, Enzo Romero no solo está cambiando vidas, sino también está desafiando los límites de lo que es posible en el campo de la biónica.
A través de su trabajo, Enzo Romero no solo está cambiando vidas, sino también está desafiando los límites de lo que es posible en el campo de la biónica. | Fuente: ANDINA

En el mundo se construyen manos, brazos o piernas robóticas para muchas personas con discapacidad. Todo acerca de este fascinante tema en el último episodio del podcast “Ciencia al Día” de RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por: Herless Alvarez Bazán

La mecatrónica es una disciplina tecnológica que integra la mecánica, la electrónica, la informática y el control automático para diseñar y construir sistemas y productos inteligentes.

Gracias a esta ciencia es que se han producido -y continúan produciéndose- numerosos e importantes avances que, hasta hace unas décadas, solo eran posibles en novelas de ciencia ficción o en producciones cinematográficas.

Desde robots que caminan y que imitan cada vez mejor a las personas, hasta prótesis o extremidades robóticas que replican casi a la perfección la funcionalidad humana, la mecatrónica en la actualidad ha hecho posible hacer realidad fantasías tecnológicas vistas, por ejemplo, en historias como “Star Wars”, “Terminator” o “Yo robot”.

Para abordar este tema, el podcast Ciencia al Día tiene como invitado al ingeniero Enzo Romero, gerente general de LAT Bionics, quien ha dedicado su carrera a desarrollar tecnologías biónicas asequibles y accesibles.

A través de su trabajo, Romero no solo está cambiando vidas, sino también está desafiando los límites de lo que es posible en el campo de la biónica y la ingeniería mecatrónica en el Perú.

Estos maravillosos avances plantean preguntas intrigantes y, sobre todo, desafiantes respecto a lo que representa un mundo cada vez más robotizado. Por ejemplo: ¿llegaremos a depender de los robots? O aún más: ¿los robots terminarán reemplazando y superando a los humanos? Discutimos estas interrogantes en Ciencia al Día.

Mira el episodio completo aquí.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA