Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La Tierra tuvo su segundo marzo más caluroso desde que existen los registros

Es tan bien el segundo año más caluroso desde el 2016.
Es tan bien el segundo año más caluroso desde el 2016. | Fuente: NOOA

América del Sur tuvo su marzo más cálido registrado y el calor récord también golpeó partes de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico occidental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Después de haber tenido un enero récord y su segundo febrero más caluroso, la Tierra continuó soportando un calor implacable el mes pasado, haciendo de marzo de 2020 el segundo marzo más caluroso registrado.

También se ha medido el segundo año más caluroso hasta la fecha, de enero a marzo, jamás registrado a nivel global, según los Centros Nacionales de Información Ambiental de NOAA.

De enero a marzo, la temperatura global de la superficie terrestre y oceánica superó en 1.15 grados Celsius el promedio del siglo XX, lo que lo convirtió en el segundo período más cálido de enero a marzo en el registro de 141 años, después de 2016.

Los 10 marzos más cálidos se han producido desde 1990. Marzo de 2020 fue también el 44 marzo consecutivo y el 423 mes consecutivo con temperaturas, al menos nominalmente, superiores al promedio del siglo XX.

El año en el primer trimestre se registró como el segundo más cálido tanto para el hemisferio norte como para el hemisferio sur, mientras que Europa y Asia registraron el trimestre más cálido jamás registrado.

Sudamérica tuvo su marzo más cálido registrado. El calor récord también afectó partes de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico occidental, así como partes del sur de América del Norte, Asia y África.

Se registraron temperaturas récord de enero a marzo en partes de Europa, Asia, América Central y del Sur, así como en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico occidental. Ninguna zona terrestre u oceánica tuvo temperaturas récord durante este período.

Europa Press

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA