En la actualidad ya existen robots que cocinan, que colaboran con médicos en intervenciones quirúrgicas complejas e incluso los que derrotan a humanos en difíciles juegos de lógica.
"Históricamente creímos que los robots se encargarían en el futuro únicamente de tareas peligrosas, sucias o aburridas para los humanos (…) Con el tiempo, la gama de habilidades de los robots se extendió ", explica Ryan Calo, profesor de Derecho en la Universidad de Washington con experiencia en robótica y es que los avances en la ciencia han hecho que ya no se necesite la mano de obra humana ya que ahora puede ser reemplazada por un robot. ¿Qué puestos de trabajo ya son ocupados por robots? Aquí una lista.
Anestesistas y cirujanos
Aprobado ya por la Food and Drug Administration, el sistema Sedasys de Johnson&Johnson puede automatizar la entrega de aplicaciones anestésicas de bajo nivel. Además, un médico puede supervisar varias máquinas al mismo tiempo. Si bien, por ahora, el médico tiene la máquina a su cargo, en el futuro el dispositivo podrá realizar diferentes procedimientos por sí mismo.

Periodismo deportivo y financiero
La agencia de noticias Associated Press (AP) en 2014 automatizó la mayoría de las historias que produce sobre los resultados trimestrales de las empresas, que dejarán de escribir reporteros y generarán máquinas. El vicepresidente y director gerente de AP, Lou Ferrara, indicó a través de un comunicado en la página web de la compañía que la decisión dejará más tiempo libre a los periodistas para cultivar sus fuentes y cubrir temas en profundidad.

Ventas on-line
Persado, la empresa de software de lenguaje natural, analiza con algoritmos semánticos los datos que puedan determinar qué frases pueden obtener la mejor respuesta en un posible consumidor. Además los asuntos de correo electrónico generados por una máquina pueden duplicar el número de mensajes que son abiertos en comparación con los escritos por humanos.

Operadores telefónicos
En la actualidad el crecimiento de operadores telefónicos automáticos que se dio en las tecnologías de comunicación automatizada, al igual que en los sistemas de reconocimiento de voz, ha disminuido la necesidad de operadores telefónicos humanos. Desde su uso, solo en Estados Unidos, los trabajadores de esta área se redujeron en un 42 %.

Abogacía
Los nuevos sistemas de software pueden analizar millones de documentos para colaborar con los procesos de investigación. Esta era una de las tareas más agobiantes que las empresas de abogados encargaban a los novatos. Los programas utilizan análisis sintáctico y reconocimiento de palabras clave para identificar en correos electrónicos, mensajes de textos, bases de datos y documentos escaneados las pruebas necesarios para enfrentar un caso.

Analistas financieros y asesores
En este ámbito ideal, los softwares pueden trabajar solventemente con los métodos predictivos, los grandes datos y la potencia de cálculo automática para el análisis y la predicción del comportamiento de las inversiones. "Una de las tendencias en la industria de inversión en los últimos años fue la llegada de 'robo-asesores'. Estos son los servicios que están sustituyendo a los asesores financieros personales, planificadores y corredores de bolsa", mencionó a Stefan Kip Astheimer, vicepresidente de estrategia de la empresa de gestión de riqueza Howe y Rusling.

¿Humanos sin empleo?
El portal web Infobae, que hace esta lista, recuerda que, aunque una parte de la comunidad tecnológica cree que mucha gente perderá su empleo, otra gran corriente argumenta que este aumento de la destreza de la computación simplemente eliminará viejos puestos de trabajo e introducirá otros nuevos, lo que resultará en un efecto equilibrio.