Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Un pueblo en Francia analizará el ADN para multar a dueños de perros que no limpian sus excretas

Autoridades castigarán a dueños irresponsables.
Autoridades castigarán a dueños irresponsables. | Fuente: Pexels

Las mascotas deberán ser registradas con su “pasaporte genético” con una muestra de su saliva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los dueños que no limpian tras sus mascotas en un pueblo de Francia podrían ser rastreados.

La localidad sureña de Béziers ha emprendido un programa piloto para que los dueños de perros tomen responsabilidad tras no limpiar las excretas de la calle.

Béziers requerirá que los dueños porten un “pasaporte genético” de sus mascotas, que puede ser tramitado con veterinarios locales en base a una muestra de saliva, que será documentada.

La multa para las personas con mascotas que no porten un "pasaporte genético" será de 38 euros (casi 43 dólares al cambio).

ADN para multar

Esto permitirá que las autoridades de Béziers puedan recolectar las excretas sin recoger de las calles y analizarlas.

Los dueños de las mascotas identificadas gracias al ADN serán multados con 122 euros (unos 137 dólares al cambio).

“Tenemos que castigar a estas personas para que se comporten mejor”, indicó Robert Ménard, alcalde de Béziers a la radio France Bleu.

El alcalde estima que su municipio recoge unas 1000 excretas de la calle al mes. El programa piloto continuará hasta 2025.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA