Cada cierto tiempo aparecen agujeros gigantes que se tragan avenidas o casas en algún lugar del mundo.
Cada cierto tiempo aparecen forados gigantes que se tragan avenidas o casas en algún lugar del mundo. Un video de Practical Engineering de YouTube explicó este fenómeno que casi siempre se produce por la erosión subterránea del terreno.
¿Cómo tiene lugar esta erosión? Por el agua, generalmente por las tuberías rotas a cierta profundidad. Así quedó demostrado por el último agujero gigante en el Japón que se tragó una calle entera. En otras ocasiones el agua proviene de las lluvias o de alguna fuente natural que va fluyendo en el terreno. En el caso del gran forado de Guatemala de 2007 fue a raíz de la tormenta tropical Agatha y las inundaciones.
Experimento. La rapidez de la erosión tiene muchos factores. De acuerdo al video de los ingenieros tiene mucho que ver los materiales. Si no se llevan a cabo los estudios y cálculos adecuados sobre el terreno, es probable que ocurran este tipo de sucesos que, en el peor de los casos, pueden provocar serios accidentes.
Con el paso del tiempo, el agua forma cavidades. En cuanto tiene espacio para fluir, el proceso se acelera, formando un hueco cada vez más grande. Así el peso del terreno sobre esta cavidad es excesivo y toda la sección colapsa y se derrumba. Luego se abre un gran forado que se traga todo lo que haya sobre él.

Video recomendado
Comparte esta noticia