Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Virus del papiloma humano se originó por tener sexo con los Neandertal

Hombre de Neandertal, responsable de la transmisión del virus del papiloma humano.
Hombre de Neandertal, responsable de la transmisión del virus del papiloma humano. | Fuente: El País

Nuestros ancestros tuvieron relaciones también con los Denisova, hace 100,000 años atrás, según un artículo de la revista Molecular Biology and Evolution.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Agencia N+1 / Daniel Meza). Los humanos modernos portamos el virus del papiloma humano (VPH) porque nuestros ancestros tuvieron relaciones sexuales con los hombres de Neandertal y Denisova, alrededor de 100.000 años atrás, según un trabajo publicado en la revista Molecular Biology and Evolution. El documento sugiere estas relaciones sexuales ocurrieron luego de que nuestros antecesores (homo sapiens) dejaron el África y se expandieron por Eurasia.

Los investigadores del Centro Nacional de Investigación Científica en Francia y el Instituto de Oncología de España se interesaron particularmente por la cepa cancerígena del VPH, llamada VPH16. Se estima que esta última afecta a un 4% de estadounidenses y se sabe que puede incrementar el riesgo de cáncer cervical o cáncer de cuello uterino —de hecho, junto con la cepa VPH18 son las causantes de un 70% de enfermedades de cáncer.

El estudio observó 118 secuencias de VPH16 de 5 diferentes subtipos de virus para ver cómo evolucionaron. Luego usaron un algoritmo computarizado para analizar las estructuras de los virus, y finalizaron con una línea de tiempo genética, mostrando cómo el virus cambió con los años.

Evidencias contundentes. Los hallazgos arrojaron que el HPV16 tiene aproximadamente 500.000 años de antigüedad y se habría originado en las poblaciones Neandertal y Denisovan, las que más tarde contagiaron el virus a los primeros humanos modernos. “El VPH16 se bifurcó al encontrarse ambas estirpes”, indicó el equipo a Laboratory Equipment.

Los investigadores sugieren que los humanos antiguos tuvieron sus propias cepas de VPH —que aún pueden ser halladas hoy en el África subsahariana, pero el VPH16 específicamente surgió luego de que los humanos modernos dejaran la región entre alrededor de 60.000 a 120.000 años atrás, se expandieran a Eurasia, y se aparearan con los Neandertal y los Denisovan que ya estaban allí.

La hipótesis encuentra mayor sustento en el hecho de que las poblaciones del África subsahariana continente africano están casi libres del VPH16, mientras que muchos en el mundo luchan contra este.

El encuentro entre los hombres de Neandertal y los homo sapiens humanos modernos fue recientemente tratado en un reciente estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, que reveló que la especie extinta fue capaz de hacer joyas o piezas ornamentales que portaban en sus cuerpos, habilidad que habría aprendido de los humanos modernos.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA