Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Voces del pasado: Científicos lograron que una momia egipcia "hable"

Un grupo de investigadores ha replicado el tracto vocal de una momia de hace 3.000 años para lograr que emita sonidos
Un grupo de investigadores ha replicado el tracto vocal de una momia de hace 3.000 años para lograr que emita sonidos | Fuente: Leeds Teaching Hospitals

Como lo pidió en vida, una antigua momia de 3.000 años de antiguedad pudo hablar luego de que investigadores reconstruyeron su tracto vocal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una momia egipcia “pudo hablar” luego de que un grupo de científicos lograra sintetizar computacionalmente el sonido que realizó en vida.

Los investigadores de la Universidad de Londres y York se unieron para reproducir con exactitud la voz de Nesyamun, un sacerdote que fue encontrado embalsamado y que vivió en Egipto hace 3.000 años. El estudio fue publicando en la revista Scientific Reports.

En los textos encontrados por su tumba, Nesyamun pide que su alma reciba sustento eterno, que pueda moverse libremente y ver y dirigirse a los dioses como lo había hecho en su vida laboral. Por lo tanto, su deseo documentado de poder hablar después de su muerte, combinado con el excelente estado de su cuerpo momificado, convirtió a Nesyamun en el sujeto ideal para el proyecto 'Voces del pasado' para el cual su cuerpo fue reexaminado.

Gracias al excelente estado de preservación de la momia, los científicos pudieron replicar una copia 3D del tracto vocal de la momia tras escanearlo por completo con tomografía computarizada, el cual se combinó con una laringe artificial para sintetizar el habla.

Lastimosamente, debido a la posición del aparato como fue enterrado, la recreación solo pudo reproducir un sonido, entre bed y bad del inglés.

00:00 · 00:00

Si es que se desea continuar con la investigación para reproducir sonidos más complejos, será necesario el conocimiento de sus articulaciones, la fonética y los patrones del lenguaje del sacerdote.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Ciencia

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA