Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Los corticoides para los casos graves de COVID-19 "salvarán vidas", según especialista francés

"Es el primer tratamiento que demuestra tener un efecto beneficioso sobre la supervivencia", señaló el especialista. | Fuente: AFP | Fotógrafo: TAUSEEF MUSTAFA

"Los corticoides no actúan directamente sobre el coronavirus: previenen la inflamación que el virus produce o bien, si esta inflamación ya surgió, disminuye la intensidad y reduce la duración", señaló Djillali Annane, jefe del servicio de medicina intensiva y reanimación del hospital Raymond Poincaré de Garches.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La eficacia probada de los corticoides para los casos graves de COVID-19 supone un "giro espectacular" y permitirá "salvar vidas" tanto en los países ricos como pobres, declaró a la AFP un prominente especialista y coautor de un estudio sobre la materia.

El doctor Djillali Annane, jefe del servicio de medicina intensiva y reanimación del hospital Raymond Poincaré de Garches, al oeste de París, es coautor de uno de los 7 estudios que confirmaron la eficacia de estos medicamentos y que fueron publicados el 2 de septiembre en la revista estadounidense Jama.

Pregunta: ¿Cómo va a influir en el futuro inmediato el haber demostrado la eficacia de estos corticoides en determinados pacientes?

Respuesta: "Supone un giro espectacular por varias razones. Primero, porque es el primer tratamiento que demuestra tener un efecto beneficioso sobre la supervivencia, con un nivel de certeza muy elevado, apoyado en varios ensayos clínicos realizados en los cinco continentes.

Segundo, este tratamiento no es solo beneficioso para los pacientes graves en reanimación, sino también para los que se hallan bajo oxígeno (...) El tratamiento puede justamente impedir que el estado de estos últimos empeore y deban ser trasladados a reanimación.

Tercero, en los ensayos clínicos publicados hasta ahora, no se detectó ningún elemento preocupante sobre eventuales complicaciones.

Cuarto, y quizás sea la mejor noticia, es que este tratamiento no es caro. Cuesta entre 10 y 40 euros (11,8 y 47,3 dólares) tratar a un paciente y está disponible en todo el mundo, tanto en los países pobres como ricos. Es un tratamiento que podrá salvar vidas tanto en África y América Latina como en Nueva York, París y Tokio".

P: ¿Cómo actúan los corticoides?

R: "Desde hace 70 años, millones de personas utilizan la cortisona. Es un medicamento que actúa para disminuir una inflamación, independientemente de su origen. En el mundo hay millones de personas asmáticas o que sufren reumatismos articulares que cada día toman corticoides.

Los corticoides no actúan directamente sobre el coronavirus: previenen la inflamación que el virus produce o bien, si esta inflamación ya surgió, disminuye la intensidad y reduce la duración. Pero no es en absoluto un tratamiento preventivo, no hay que tomarlo si no hay síntomas".

P: Se habla mucho de la dexametasona: ¿es el único corticoide eficaz contra la COVID-19?

R: "No, lo interesante es el tipo de corticoides. La cortisona es una hormona natural que produce nuestro organismo. La dexametasona es una molécula de síntesis a partir de esta hormona natural. Pero hay otras moléculas: la hidrocortisona, que es natural, la metilprednisolona, la betametasona, etc.

Lo importante es que el hecho de que haya varias moléculas disminuye el riesgo de escasez mundial. Si los efectos solo se lograran con la dexametasona y no con otros corticoides, habríamos temido una avalancha mundial de demandas que nos podría haber dejado sin".

(Información de la AFP)

NUESTROS PODCASTS

'Espacio vital': En este programa, el doctor Elmer Huerta explica cómo los jóvenes están viviendo la pandemia en este podcast.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Medicina

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA