Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Descubren nuevo método para eliminar células con infección latente de VIH

El método permitiría eliminar células en las que el VIH permanece latente e invisible para el sistema inmunológico y los medicamentos antivirales.
El método permitiría eliminar células en las que el VIH permanece latente e invisible para el sistema inmunológico y los medicamentos antivirales. | Fuente: Getty Images

Este anticuerpo activa células en las que el VIH ha permanecido latente y, al mismo tiempo, dirige las llamadas "células T" para que les destruya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de científicos en Estados Unidos ha descubierto un nuevo método para eliminar células en las que el VIH permanece latente e invisible para el sistema inmunológico y los medicamentos antivirales, revela un estudio publicado este martes por la revista británica "Nature".

La investigación, desarrollada por expertos del Instituto de Alergias y Enfermedades Infecciones de Maryland (EE.UU), ha logrado "diseñar específicamente" un nuevo anticuerpo que podría en el futuro reducir el número de células que albergan el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en pacientes con Sida.

Este anticuerpo, explican los científicos John Mascola y Gary Nabel en una nota difundida por "Nature", activa células en las que el VIH ha permanecido latente y, al mismo tiempo, dirige las llamadas "células T" para que les destruya.

"Es capaz de provocar la producción de proteínas del VIH por parte de células infectadas con VIH extraídas de pacientes y aisladas, lo que las hace visibles y, por tanto, las convierte en un blanco más fácil para las células inmunológicas", señala el texto.

Este tratamiento, apuntan los autores del estudio, fue bien tolerado por los monos en que se testó, lo que indica que se podría aplicar en pruebas médicas con humanos.

La erradicación del virus que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) continúa siendo un reto para los científicos, pues el VIH puede permanecer "dormido" y persistir en "depósitos" de células con infección latente.

Por ese motivo, la eliminación del VIH de esos "depósitos" es un paso significativo hacia la erradicación total del virus en el cuerpo humano, destacan Mascola y Nabel.

"El anticuerpo desarrollado -concluyen- podría acercarnos un poco más hacia ese objetivo, pero su efectividad en pruebas pre-clínicas aplicadas a modelos animales y humanos debe ser aún evaluada".

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Medicina

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA