Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Francia: muere el tercer paciente que obtuvo un corazón artificial

Un primer paciente, de 76 años, al que se le había implantado un corazón artificial falleció al cabo de 75 días.
Un primer paciente, de 76 años, al que se le había implantado un corazón artificial falleció al cabo de 75 días. | Fuente: Getty Images

La empresa gala que desarrolló el corazón artificial alega que la prótesis no tuvo que ver con la muerte del paciente de 73 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tercer paciente al que se le trasplantó el 8 de abril en Francia un corazón artificial de la compañía Carmat falleció el pasado viernes, indicó esa empresa gala en un comunicado.

El fallecimiento del hombre, de 73 años de edad, se produjo de forma súbita por una parada respiratoria, y los análisis efectuados tras su muerte, según la firma, no han mostrado que el aparato estuviera implicado en el deceso.

El paciente había regresado a su domicilio a finales del pasado agosto, y sufría "una combinación de patologías severas", en particular una insuficiencia renal existente antes de la implantación de la prótesis.

El trasplante del primer corazón totalmente artificial en un paciente tuvo lugar en París en diciembre de 2013 y fue recibido con una gran expectación médica y mediática porque abría la puerta a la curación de miles de enfermos cardíacos que no tienen acceso al órgano de un donante.

Ese primer paciente, de 76 años, falleció al cabo de 75 días. El segundo trasplante se efectuó en agosto de 2014 y su receptor, un hombre de 69 años, murió cerca de nueve meses después.

¿Cómo se hizo la prótesis?

La prótesis está diseñada para imitar a la perfección el funcionamiento de un corazón humano, adaptando de forma autónoma su ritmo a la actividad del portador sin necesidad de un control externo.

Su concepción fue fruto del trabajo de un equipo multidisciplinar en el que, además de la experiencia del profesor Alain Carpentier, cofundador de Carmat, participaron ingenieros del consorcio aeronáutico europeo Airbus Group.

Carmat destacó que a estas alturas del ensayo clínico su sistema acumula una experiencia de 20 meses de funcionamiento, y establece el criterio de éxito en la supervivencia del paciente un mes después de su implantación.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Medicina

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA