Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Por qué el olor de los gases ajenos es intolerable?

De acuerdo a investigación, tu cerebro también está prevenido ante la inminente llegada de una flatulencia.
De acuerdo a investigación, tu cerebro también está prevenido ante la inminente llegada de una flatulencia. | Fuente: Getty Images

Estudio publicado en European Journal of Social Psychology explica la razón de esa incógnita que quizá alguna vez rondó tu cabeza.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los gases ajenos resultan más fétidos e insoportables que los de uno mismo, aunque es un tema algo incómodo de tratar con la persona que tenemos al lado, la ciencia se ha dado tiempo de resolver esa incógnita que quizá alguna vez rondó tu cabeza.

Un reciente estudio publicado en European Journal of Social Psychology por los psicólogos Richard J. Steven y Betty M. Repacholi sostiene que la familiaridad con nuestros propios olores es una de las explicaciones.

Y es que las bacterias que tenemos en el intestino, encargadas de descomponer los alimentos para una buena digestión, no son las mismas para otras personas y tampoco huelen igual.

Según recoge un artículo de Elpais.com, los autores señalan que los gases ajenos son interpretados como señal de peligro y también está el factor sorpresa. Explican que el propio individuo ya tiene la advertencia de las sensaciones intestinales que anteceden a la flatulencia, incluso un cerebro prevenido puede haber enviado a nuestros pies la orden de alejarse del resto cuando se viene lo inevitable.

Pero, ¿podríamos tolerar los olores hediondos de una pareja de larga duración? Aún no es contundente el concepto de adaptación olfativa, lo cierto es que "el sentido del olfato humano es 10.000 veces más sensible que cualquier otro de nuestros sentidos", según recuerda un estudio de la Revista de Divulgación Científica y Tecnológica de la Universidad Veracruzana Octavio Maldonado-Saavedra, del Centro de Investigaciones Biomédicas (México).


Video recomendado

Tags

Más sobre Medicina

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA