Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Un joven recupera el tacto gracias a un implante cerebral y un brazo robótico

Nathan Copeland, con el implante en su cabeza y el brazo robótico
Nathan Copeland, con el implante en su cabeza y el brazo robótico | Fuente: PITT HEALTH SCIENCES

Nathan Copeland quedó cuadripléjico hace 12 años en un accidente de tráfico. Ahora puede sentir sus dedos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un joven estadounidense ha recuperado el tacto gracias a un implante cerebral con el que controla un brazo robótico, un importante avance que recoge un estudio publicado el jueves por la revista especializada Science Translational Medicine.

Nathan Copeland quedó cuadripléjico, con parálisis en las cuatro extremidades, hace 12 años en un accidente de tráfico en el que se lesionó la médula espinal. El joven puede ahora sentir sus dedos gracias a un implante cerebral desarrollado por científicos de la Universidad de Pittsburgh (Pensilvania) y a un brazo robótico creado en la Universidad John Hopkins.

Experimento. El brazo robótico envía señales a las áreas del cerebro donde el joven solía experimentar las sensaciones del tacto de sus manos y dedos. Antes de la cirugía del implante los científicos usaron técnicas de imagen médica para identificar las regiones exactas del cerebro que correspondían a las sensaciones en cada uno de sus dedos y palmas de las manos.

"El resultado más importante de este estudio es que la microestimulación de la corteza sensorial puede provocar una sensación natural en lugar de cosquilleo", explica Andrew Schwartz, coautor del estudio.

"La estimulación es segura y las sensaciones evocadas son estables por meses. Se necesita aún mucha investigación para entender mejor los patrones de estimulación que se necesitan para ayudar a que los pacientes hagan mejores movimientos", dijo.

El joven Nathan Copeland describe la nueva sensación de este modo: "puedo sentir cada dedo, es realmente una sensación rara. A veces se siente eléctrico y a veces es presión, pero la mayoría de las veces puedo notar la mayoría de mis dedos con precisión definida". (Con información de EFE)

El joven Nathan Copeland dice que ahora puede tener la sensación del tacto en sus dedos.
El joven Nathan Copeland dice que ahora puede tener la sensación del tacto en sus dedos. | Fuente: YouTube


Video recomendado

Tags

Más sobre Medicina

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA