Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Uso excesivo de anticonceptivos y hormonas aumentan riesgo de cáncer

Doctor Raúl Velarde, director de la Liga Contra el Cáncer.
Doctor Raúl Velarde, director de la Liga Contra el Cáncer. | Fuente: Andina

El director de la Liga Contra el Cáncer dio detalles sobre los factores que influyen al desarrollo de esta enfermedad.

El uso indiscriminado de pastillas anticonceptivas, píldoras del día siguiente y hormonas de reemplazo son factores de riesgo para que las mujeres desarrollen cáncer de mama, advirtieron hoy especialistas de la Liga contra el Cáncer.

"La producción de estrógenos que genera el consumo de estas pastillas explica por qué en la actualidad el 18% de casos de cáncer de mama se presenta en mujeres menores de 40 años", dijo el director médico de la institución, Raúl Velarde, al precisar que en esta etapa de la vida ellas suelen usar estos métodos de planificación familiar.

Las hormonas incrementan el riesgo en las mujeres de contraer cáncer no sólo en la mama, sino también en los ovarios y el endometrio.

"Los cambios de hábitos en la mujeres están propiciando la presencia de más casos de cáncer de mama, sobre todo en Lima Metropolitana, a pesar de que es una enfermedad totalmente prevenible y los tumores en esa zona son benignos. Si juntamos a 100 mujeres a las que se les detectó el tumor, 90 tiene el benigno", precisó el galeno.

Velarde dio a conocer esta información durante el lanzamiento de la campaña Día Rosa, que a través de una alianza con la empresa privada, instituciones públicas y la sociedad civil, busca promover el chequeo preventivo de la mama, dado que la mayor incidencia ocurre en las mujeres mayores de 50 años.

La campaña se lanza en el marco del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora cada 19 de octubre en todo el mundo. Diversos artistas de la televisión peruana estuvieron presentes en el lanzamiento.

Durante el 2014, la Liga contra el Cáncer realizó 50 mil despistajes de cáncer, 12 mil mamografías y 8 mil ecografías mamarias. En el 70% de las atenciones se detectó a tiempo la presencia de cáncer.

El cáncer de mama es la segunda causa de muerte en las mujeres peruanas.

Andina

Tags

Lo último en Medicina

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA