Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP90 | INFORME | El Congreso aprobó 65 cambios a la Constitución Política en menos de tres años
EP 90 • 03:00
Informes RPP
Keiko Fujimori y el caso "Caso Cocteles"
EP 1156 • 04:58
Marginal
MARGINAL | 204 | Proyectos atascados
EP 204 • 13:42

Actores de Hollywood se encaminan a una huelga tras fracaso de negociación con grandes estudios

El sindicato que agrupa a los actores de Hollywood dijo este jueves que la negociación con los estudios estadounidenses para evitar una parálisis de la industria terminó sin acuerdo, lo que abre la vía a una votación para decidir si los intérpretes van a una huelga.
El sindicato que agrupa a los actores de Hollywood dijo este jueves que la negociación con los estudios estadounidenses para evitar una parálisis de la industria terminó sin acuerdo, lo que abre la vía a una votación para decidir si los intérpretes van a una huelga. | Fuente: AFP / Getty Images | Fotógrafo: Eric Thayer

En caso de huelga, los actores de Hollywood no podrían promover sus películas y se suspenderán las alfombras rojas. La situación también podría postergar la ceremonia de los Emmy 2023.

El Sindicato de Actores de Pantalla (SAG-AFTRA), que representa a unos 160.000 artistas, incluyendo a grandes estrellas del cine, dijo que las negociaciones con los grandes estudios y compañías de servicios de streaming no resolvieron sus demandas sobre mejoras salariales y la amenaza que supone el uso de la inteligencia artificial en la producción de películas y programas de televisión.

Los negociadores del sindicado ya recomendaron de forma unánime una huelga al comité nacional que debe aprobarse mediante una votación, la cual se llevará a cabo este jueves, según un comunicado del gremio.

Los guionistas llevan por reivindicaciones similares más de dos meses de huelga con piquetes ante las puertas de los estudios como Disney y Netflix.

Si los actores también entran en huelga, la industria de Hollywood entraría en un paralización no vista desde 1960, lo que implicaría una suspensión casi total de las películas estadounidenses y de las producciones de televisión.

Algunos programas de animación y entrevistas podrían continuar, pero series dramáticas y otros programas enfrentarán retrasos. Y si las huelgas se extienden, las próximas producciones también serán puestas en pausa.

"Estamos muy decepcionados de que la SAG-AFTRA haya decidido abandonar las negociaciones. Es una decisión del sindicato, no nuestra", declaró la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).

El sindicato SAG-AFTRA representa a grandes estrellas como Meryl Streep, Jennifer Lawrence o Glenn Close, entre otras, y todos sus miembros ya aprobaron una acción, en caso de no lograr un acuerdo.

Te recomendamos

Alfombras rojas y eventos

En caso de huelga, las estrellas no podrían promover sus películas y se suspenderán las alfombras rojas.

La huelga de los guionistas ya había reducido la cantidad de películas y programas en producción en Hollywood, pero sin actores la industria se ve obligada a entrar en pausa.

En Londres, el estreno en la noche del miércoles de Oppenheimer, de Christopher Nolan, fue adelantado una hora para que figuras como Robert Downey Jr., Matt Damon y Emily Blunt, que forman parte del elenco, pudieran participar sin infringir las reglas del sindicato

La alfombra roja de la película en Estados Unidos está prevista el lunes en Nueva York, pero en este nuevo escenario, el evento parece improbable.

Comic-Con, la masiva fiesta del mundo de la cultura pop que se celebra en San Diego la próxima semana, podría también quedarse sin estrellas.

Hasta la ceremonia de los Emmy 2023 del 18 de septiembre podría posponerse para noviembre o incluso quedar relegada para el próximo año.

"Esperamos que las negociaciones en curso del sindicato lleguen a una solución rápida y equitativa", dijo Frank Scherma, jefe de la Academia de la Televisión, al anunciar las nominaciones de los premios.

Te recomendamos

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA