La película está protagonizada por Robert Pattinson, ídolo de la generación Twilight, convertido en uno de los británicos más solicitados de Hollywood (The Batman, Tenet), en el papel Mickey, un joven sin dinero.
El director surcoreano Bong Joon Ho, conocido por su premiada película Parasite, presentó en la Berlinale Mickey 17, una comedia sobre la carrera espacial que critica de forma satírica las ambiciones de multimillonarios como Elon Musk.
La esperada producción se proyectó este sábado fuera de competencia durante el festival de Berlín, tras su estreno mundial el jueves en Londres. La comedia se estrenará en salas el 5 de marzo.
"Es una historia que transcurre en el futuro, pero también podría suceder en el presente o el pasado", declaró Bong Joon Ho en conferencia de prensa.
Los protagonistas
La película está protagonizada por Robert Pattinson, ídolo de la generación Twilight, convertido en uno de los británicos más solicitados de Hollywood (The Batman, Tenet), en el papel Mickey, un joven sin dinero.
Para huir de sus problemas en la Tierra, acaba siendo de conejillo de indias en una nave espacial para colonizar otra galaxia.
Un multimillonario que evoca el estilo de Elon Musk, brillantemente interpretado por Mark Ruffalo (Avengers), también viaja en la expedición.
En la conferencia de prensa, Bong Joon Ho dijo que no tuvo ninguna inspiración particular en mente para este personaje, pero las alusiones a los gurús estadounidenses de la tecnología y al trumpismo son claras.
Mickey, contratado como un pasajero "prescindible", está en lo más bajo de la escala social de la nave. Por ello, es enviado a todas las misiones y experimentos peligrosos, pero gracias a una máquina, puede ser "reimpreso" y resucitar cada vez que muere.
![Mickey 17 El productor de cine Dooho Choi, la actriz franco-rumana Anamaria Vartolomei, la actriz inglesa Naomi Ackie, el actor inglés Robert Pattinson, el director surcoreano Bong Joon Ho, la actriz australiana Toni Collette, el productor de cine estadounidense Jeremy Kleiner, la productora de cine estadounidense Dede Gardner, el actor estadounidense Mark Ruffalo y el actor estadounidense Steven Yeun posan a su llegada al estreno mundial de la película](https://f.rpp-noticias.io/2025/02/15/1706156afp-20250213-36xt4q9-v1-highres-britainentertainmentcinemapremieremickey17jpg.jpg)
El productor de cine Dooho Choi, la actriz franco-rumana Anamaria Vartolomei, la actriz inglesa Naomi Ackie, el actor inglés Robert Pattinson, el director surcoreano Bong Joon Ho, la actriz australiana Toni Collette, el productor de cine estadounidense Jeremy Kleiner, la productora de cine estadounidense Dede Gardner, el actor estadounidense Mark Ruffalo y el actor estadounidense Steven Yeun posan a su llegada al estreno mundial de la película "Mickey 17" en Leicester Square en el centro de Londres el 13 de febrero de 2025.Fuente: AFP
"Perdedores ridículos"
Bong Joon Ho afirma que desconfía de las películas de "propaganda" y dijo que quiso hacer algo espectacular y divertido.
"Todo lo que le pasa a Mickey, su situación y la forma en que lo tratan en la película son políticos. Habla de la manera en que tratamos y respetamos a un ser humano", comentó.
"Es una película de ciencia ficción donde la gente viaja a planetas extraterrestres con una nave espacial, pero son personas ridículas. No es una gran aventura espacial donde la gente se dispara con láseres. Se trata de perdedores ridículos. La película está llena de gente que es adorablemente ridícula", destacó.
"Parasite", la obra maestra de Bong Joon Ho, ganadora de la Palma de Oro en Cannes y gran triunfadora en los Oscars, cuenta la historia de una familia pobre que se infiltra en la casa de gente muy rica, es una sátira de la sociedad surcoreana y sus desigualdades.
Te recomendamos
Comparte esta noticia