Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

“El ejército de los muertos": Se desata polémica por píxeles muertos en la película

“El ejército de los muertos
“El ejército de los muertos": Se desata polémica por píxeles muertos en la película | Fuente: Netflix

El nuevo film del director Zack Snyder está dando qué hablar pero no necesariamente por la calidad de las actuaciones sino por un error que no advirtieron.

La reciente película de Zack Snyder, El ejército de los muertos”, estrenada el pasado 21 de mayo en Netflix ya está dando qué hablar pero no necesariamente por el guión o las actuaciones sino por unos incómodos píxeles que han asustado a más de un espectador.

El film cuenta la historia de un equipo de temerarios liderados por Scott Ward (Dave Bautista) que se interna en Las Vegas para cumplir una misión suicida en 32 horas. La gran dificultad: la ciudad está dominada por zombis.

Tras el estreno, una gran cantidad de seguidores del director del nuevo corte de “Liga de la Justicia” han compartido fotografías en sus redes sociales quejándose de los inexplicables puntos blancos que aparecen a lo largo de la película. En un inicio, ellos pensaron que podría ser una falla en su televisor, teoría que luego fue descartada al viralizarse la queja.

El medio "Vandal" en una publicación explica que los puntos blancos ubicados en el centro de la toma serían “tres píxeles muertos o píxeles atascados o vagos, de color blanco, que no cambian de color”, hecho que distrae al espectador, más aún cuando la secuencia ocurre en un espacio oscuro.

Estos píxeles muertos aparecerían cuando uno de los tres subpíxeles que lo componen (rojo, verde o azul) no cambia correctamente de color y este fallo sucede, en la mayoría de casos, cuando las cámaras no están en buenas condiciones y al parecer, en el proceso de postproducción, los encargados de la edición tampoco se percataron del detalle.

Se sabe que “El ejército de los muertos" fue grabado con cámaras digitales Red Monstro con resolución de 8K  equipadas con lentes modificados para crear el peculiar aspecto de la película. Un especialista consultado por la revista “Variety” explicó que puede que esta decisión desactivara  alguna de las funciones de visualización lo que habría ocultado el problema durante el rodaje.


NUESTROS PODCASTS

"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.

Aunque Julio Verne sobresalió sobre todo por escribir novelas de anticipación científica, “La vuelta al mundo en 80 días” es una novela de viajes, repleta de riesgo, aventura y humor donde nuestros protagonistas van sorteando toda clase de obstáculos para cumplir su propósito. 

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA