Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Renombrado cineasta español Carlos Saura falleció a los 91 años, un día antes de recibir el Goya de Honor

Abandonó sus estudios de ingeniería industrial para ingresar en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas de Madrid, donde obtuvo el diploma de Dirección cinematográfica.
Abandonó sus estudios de ingeniería industrial para ingresar en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas de Madrid, donde obtuvo el diploma de Dirección cinematográfica. | Fuente: AFP

El cineasta iba a ser distinguido este sábado con el Goya de Honor en la gala de entrega de estos galardones en la ciudad española de Sevilla.

El cineasta español Carlos Saura falleció este viernes a los 91 años en Madrid, un día antes de recibir un Goya de honor (equivalente español a los Oscar) en la ceremonia de los premios de la Academia de Cine, que ha confirmado de su muerte.

Nacido en 1932 en Huesca (norte de España), Saura es autor de cintas míticas del cine español como 'La caza', 'La prima Angélica', 'Cría cuervos' y 'Ay, Carmela'.

El cineasta iba a ser distinguido este sábado con el Goya de Honor en la gala de entrega de estos galardones en la ciudad española de Sevilla, por "haber dado forma a la historia del cine español moderno" y por "su extensa y personalísima aportación a la historia del cine español desde finales de los 50 hasta hoy".

Según contaron a Efe fuentes a la familia de Saura, cuya salud había empeorado en los últimos ocho días desde la caída sufrida en septiembre pasado, el cineasta se pudo despedir de su familia y amigos y lo había dejado "todo organizado", porque quería morir en casa.

Por este motivo, y por "expreso deseo" del director, han ido a Sevilla su hija y su hijo, Anna y Antonio -su esposa lo iba a hacer el sábado- para recoger el premio en su nombre.

Su última obra

Pese a su estado de salud, Saura estrenó hace solo unos días su última obra, el documental "Las paredes hablan", donde reflexiona sobre el origen de la pulsión artística.

Con motivo de este estreno, en declaraciones a Efe, el cineasta afirmó que lo primero que vio en su vida fueron las películas de Walt Disney y explicó, en referencia a su último trabajo, que "el arte y la creación del arte son parte de la esencia del ser humano, por mucho que pasen los años, por mucho que cambien las épocas o las modas".

Respecto a su recuerdo de por qué decidió dedicarse al cine, Saura relató que en su casa, "en la medida de lo que se podía", se fomentaban las artes porque su madre era pianista, "aunque nunca quiso que ninguno de los hermanos nos dedicáramos a eso, porque decía que era muy duro".

"Poco a poco me fui desarrollando como fotógrafo, fui al festival de Granada -España- como fotógrafo oficial y ahí empecé a moverme en el mundillo, pero nunca me hubiera imaginado dirigir más de cincuenta películas, haber dirigido ópera, teatro, haber hecho exposiciones de fotos, haber publicado novelas", añadió.

El cine español se despide de un cineasta que no hizo cine "para agradar a nadie o para recibir reconocimiento", sino porque le "gustaba", porque a través de su obra pudo contar las historias que se le "ocurrían" y "jugar con la música". Para Saura recibir el Goya de Honor era una "gran alegría". 

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER+ 18 David Cronenberg y su nueva carne: una conversación sobre "Crímenes del futuro"

¡Volvió el maestro! La plataforma MUBI estrenó la última película del canadiense David Cronenberg. Renato León charla con los directores de cine peruano Gisella Barthe y Claudio Cordero sobre este perturbador y a la vez fascinante filme. ¿Obra maestra? Escucha y saca tus propias conclusiones.

Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA