Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Festival de Cine de Lima expondrá cintas peruanas a programadores

Alicia Morales Dasso, directora del FICL, conversa con RPP Noticias. | Fuente: RPP

La 21° edición del popular festival pondrá en cartelera 300 películas de todas partes del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cine rompe fronteras. Ese fue el mensaje sobre el cual se gestó la nueva edición del Festival de Cine de Lima, que en su 21° edición proyectará 300 películas de distintas partes del mundo, así como homenajes al director canadiense Atom Egoyan y al actor peruano Gianfranco Brero, quien en 2000 recibió la concha de plata al Mejor Actor en el Festival de San Sebastián por la cinta peruana "Tinta Roja".

Una de las novedades de esta edición serán la sección "Cine del Mañana" ─en alianza con el Ministerio de Cultura a través de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO)─ en la que películas peruanas que aún no han sido finalizadas ni presentadas, podrán ser exhibidas a programadores de importantes festivales como Sundance, Cannes, entre otros, para que puedan ser llevadas a estos certámenes tan importantes en el mundo.

 

Conferencia de prensa del Festival de Cine de Lima
Conferencia de prensa del Festival de Cine de Lima | Fuente: RPP

La apuesta internacional tendrá como espacio privilegiado el ciclo "Imprescindibles: Las del 2017", que reúne películas que han sido premiadas en los festivales de Cannes, la Berlinale y Sundance.

Este ciclo permitirá también la exhibición por vez primera en Lima de títulos como "El otro lado de la Esperanza" del finlandés Aki Kaurismaki; "Jeannette", del francés Brunno Dumont; "Good Time" de los estadounidenses Josh y Benny Safdie; "The Beguiled, de Sofía Coppola; entre otros.

De otro lado, por tercer año consecutivo, se desarrollará la sección "Hecho en el Perú", donde un total de seis cintas entre ficción y documental competirán por el Premio del Público y del Ministerio de Cultura, que se ha constituido en una plataforma importante para los cineastas peruanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA