Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

'Aún estoy aquí' de Brasil se impone a 'Emilia Pérez' en el Oscar 2025 a mejor película internacional

El director brasileño Walter Salles recibe el premio a la Mejor Película Internacional por 'Aún estoy aquí'.
El director brasileño Walter Salles recibe el premio a la Mejor Película Internacional por 'Aún estoy aquí'. | Fuente: AFP | Fotógrafo: PATRICK T. FALLON

Aún estoy aquí, que está ambientada en la época de la dictadura militar (1964-1985), es la primera película brasileña que recibe un Oscar en la historia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Brasil conquistó el primer Oscar de su historia este domingo en Hollywood con Aún estoy aquí, un drama sobre la desaparición del exdiputado Rubens Paiva durante la dictadura militar en la dictadura militar que triunfó como mejor película internacional.

La cinta dirigida por Walter Salles venció en la codiciada categoría a Emilia Pérez (Francia), The Girl with the Needle (Dinamarca), The Seed of the Sacred Fig (Alemania) y Flow (Letonia).

Aún estoy aquí hace historia en los Oscar 

Además de competir por el Oscar a Mejor película internacional, para sorpresa de toda la prensa brasileña, Aún estoy aquí, también fue incluida entre las candidatas a mejor película.

Es la primera vez en la historia de los Oscar que una película brasileña está entre las nominadas a mejor película.

De qué trata Aún estoy aquí

El filme brasileño de Walter Salles cuenta la historia de una madre, interpretada por Fernanda Torres, que se ve obligada a reinventarse cuando la vida de su familia se ve destrozada por la desaparición de su marido durante el control cada vez más estricto que ejerció la dictadura militar en Brasil.

Salles ya había sido nominado al Oscar en 1999 con su filme Estación Central (Central do Brasil) protagonizado por Fernanda Montenegro, madre de Torres, que por aquel entonces también ganó el Globo de Oro e igualmente fue candidata al Oscar.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Las cosas como son

El cine, la ceremonia de los Oscar y la deshumanización

Algunos lamentan que la ceremonia de los Oscar se haya visto marcada por una declaración de tanta actualidad. Pero el cine ha sido siempre así. Indesligable de lo que los sereshumanos vivimos y padecemos.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA