Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Lula da Silva expresa su "orgullo" por las tres nominaciones al Oscar de película brasileña 'Aún estoy aquí'

Fotografía difundida por la Presidencia brasileña que muestra al presidente Luiz Inácio Lula da Silva hablando durante una reunión ministerial en la residencia oficial Granja do Torto en Brasilia el 20 de enero de 2025.
Fotografía difundida por la Presidencia brasileña que muestra al presidente Luiz Inácio Lula da Silva hablando durante una reunión ministerial en la residencia oficial Granja do Torto en Brasilia el 20 de enero de 2025. | Fuente: AFP/Brazilian Presidency | Fotógrafo: Ricardo Stuckert

Es la primera vez en la historia de los Oscar que una película brasileña está entre las nominadas a mejor película.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su "orgullo" por las tres nominaciones al Oscar que consiguió la película de ese país Aún estoy aquí (Ainda estou aqui) (I'm Still Here), del director Walter Salles.

"Tres nominaciones al Oscar: Mejor película extranjera, Mejor actriz y, mira, Me película. ¡Qué orgullo! Besos a Fernanda Torres y Walter Salles", señaló el mandatario en sus redes sociales.

Aún estoy aquí, que está ambientada en la época de la dictadura militar (1964-1985), es la primera película brasileña que recibe una nominación al Oscar a mejor largometraje.

La diputada Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), que lidera Lula, felicitó a Torres, a Salles y también al escritor Marcelo Rubens Paiva, "que escribió un libro tan importante" para la historia Brasil y es la obra en la que está basada el largometraje.

"¡Recordar siempre para jamás olvidar! ¡Dictadura nunca más!", exclamó la dirigente progresista.

Aún estoy aquí hace historia en los Oscar 

Fernanda Torres, que viene de ganar el Globo de Oro, fue nominada a mejor actriz principal, junto con la española Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez); las estadounidenses Demi Moore (La sustancia), Mikey Madison (Anora) y Cynthia Erivo (Wicked).

Aún estoy aquí competirá por el Oscar a Mejor película internacional y, para sorpresa de toda la prensa brasileña, también fue incluida entre las candidatas a mejor película.

Es la primera vez en la historia de los Oscar que una película brasileña está entre las nominadas a mejor película.

El filme brasileño cuenta la historia de una madre, interpretada por Fernanda Torres, que se ve obligada a reinventarse cuando la vida de su familia se ve destrozada por la desaparición de su marido durante el control cada vez más estricto que ejerció la dictadura militar en Brasil.

Salles ya había sido nominado al Oscar en 1999 con su filme Estación Central (Central do Brasil) protagonizado por Fernanda Montenegro, madre de Torres, que por aquel entonces también ganó el Globo de Oro e igualmente fue candidata al Oscar.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA