Aún estoy aquí y Cien años de soledad ganaron tres premios cada una, mientras que Mariposas negras, coproducida por el peruano César Zelada, sorprendió como Mejor Película Animada.
La ceremonia de los Premios Platino 2025, celebrada el pasado domingo en Madrid, destacó a grandes producciones como Aún estoy aquí y Cien años de soledad. Sin embargo, el Perú también brilló con la película animada Mariposas negras, del productor César Zelada, que se llevó el premio a Mejor Película de Animación.
Mariposas negras, coproducción entre España y Panamá, cuenta la historia de tres mujeres que, en distintas partes del mundo, pierden todo debido al calentamiento global. La cinta se impuso entre otras nominadas como Dalia y el libro rojo, La leyenda del dragón, Capitán Avispa y El arca de Noé.

El director español David Baute recoge el galardón a Mejor Película de Animación por 'Mariposas negras', durante la entrega de los Premios Platino 2025.Fuente: EFE
Aún estoy aquí: Un cierre glorioso
La película de Walter Salles, una de las grandes favoritas de la noche, se llevó tres Premios Platino: Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz, gracias a la impresionante interpretación de Fernanda Torres, quien ya había ganado un Globo de Oro y sido nominada al Oscar por este mismo papel.
Por su parte, La infiltrada, que partía con once nominaciones, se llevó los premios a Mejor Guion y Mejor Dirección de Montaje. La habitación de al lado brilló en las categorías de Mejor Música Original y Mejor Dirección de Fotografía, mientras que el galardón a Mejor Actor fue para Eduard Fernández, por su interpretación en Marco.
Asimismo, el Platino a Mejor Actriz de Reparto fue para la española Clara Segura por su trabajo en El 47, y el premio a Mejor Actor de Reparto se otorgó de manera póstuma a Daniel Fanego, quien falleció en septiembre de 2024, por su actuación en El jockey.
Finalmente, Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques fueron reconocidos con el Platino a Mejor Dirección de Arte por Pedro Páramo, mientras que Segundo Premio obtuvo el galardón a Mejor Dirección de Sonido.

El productor brasileño Rodrigo Teixeira posa con el galardón a Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz por 'Aún estoy aquí', durante la entrega de los Premios Platino 2025.Fuente: EFE
Cien años de soledad: La mejor adaptación de García Márquez
En la categoría de series, Cien años de soledad arrasó al llevarse tres Premios Platino: Mejor Serie, Mejor Actor (Claudio Cataño) y Mejor Actor de Reparto (Jairo Camargo). La producción ha sido reconocida como la mejor adaptación realizada hasta ahora de la obra de Gabriel García Márquez, cuyo realismo mágico siempre ha representado un gran desafío para ser llevado a la pantalla.
Por otro lado, el Platino a Mejor Creador de Serie fue para el equipo de la brasileña Senna, basada en la vida del legendario piloto de Fórmula 1. En tanto, Candela Peña brilló al llevarse el premio a Mejor Actriz por su interpretación en El caso Asunta, serie que recrea un polémico caso real sobre la muerte de una niña, hecho que llevó a la condena de sus padres adoptivos.
Finalmente, el Platino a Mejor Actriz de Reparto fue para la española Carmen Maura por su papel en Tierra de mujeres, serie protagonizada por Eva Longoria, quien además recibió el Premio Platino de Honor en uno de los momentos más emotivos de la gala.

El equipo de 'Cien años de soledad' con el galardón a la Mejor Serie, durante la entrega de los Premios Platino 2025.Fuente: EFE
Todos los ganadores de los Premios Platino 2025
- Mejor película iberoamericana de ficción
Aún estoy aquí (Brasil) - Mejor comedia iberoamericana de ficción
Buscando a Coque (España) - Mejor dirección
Walter Salles, por Aún estoy aquí (Brasil) - Mejor guión
Arantxa Echevarría y Amèlia Mora, por La infiltrada (España) - Mejor música original
Alberto Iglesias, por La habitación de al lado (España) - Mejor interpretación masculina en cine
Eduard Fernández, por Marco (España) - Mejor interpretación femenina en cine
Fernanda Torres, por Aún estoy aquí (Brasil) - Mejor interpretación masculina de reparto en cine
Daniel Fanego, por El jockey (Argentina, España y México) - Mejor interpretación femenina de reparto en cine
Clara Segura, por El 47 (España) - Mejor película de animación
Mariposas negras (España y Panamá) - Mejor película documental
El eco (México) - Opera prima de ficción iberoamericana
El ladrón de perros (Bolivia, Chile, Ecuador y México) - Mejor dirección de montaje
Victoria Lammers, por La infiltrada (España) - Mejor dirección de arte
Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques, por Pedro Páramo (México) - Mejor dirección de fotografía
Edu Grau, por La habitación de al lado (España) - Mejor dirección de sonido
Diana Sagrista, Alejandro Castillo, Eva Valiño y Antonin Dalmasso, por Segundo premio (España) - Premio al cine y educación en valores
Memorias de un cuerpo que arde (Costa Rica y España) - Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana
Cien años de soledad (Colombia) - Mejor interpretación masculina en serie de televisión
Claudio Cataño, por Cien años de soledad (Colombia) - Mejor interpretación femenina en serie de televisión
Candela Peña, por El caso Asunta (España) - Mejor interpretación femenina de reparto en serie de televisión
Carmen Maura, por Tierra de mujeres (España) - Mejor interpretación masculina de reparto en serie de televisión
Jairo Camargo, por Cien años de soledad (Colombia) - Creador de miniserie o teleserie
Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, por Senna (Brasil)

La actriz estadounidense Eva Longoria posa con el Premio de Honor durante la entrega de los Premios Platino 2025.Fuente: EFE
Mira el tráiler de Mariposas Negras a continuación...
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia