Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Star Wars: The Force Awakens busca competir en el enorme mercado chino

Star Wars: The Force Awakens
Star Wars: The Force Awakens | Fuente: LucasFilms

La película dirigida por J.J. Abrams se ha conseguido en la más taquillera de la historia de EE.UU. y busca expandir su mercado hacia China.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La saga de "Star Wars" llega mañana de verdad a las pantallas chinas con el estreno de "El despertar de la fuerza", después de que la primera trilogía solo se pudiera ver por internet o DVD y con mucho retraso, y de que la segunda tuviera una exhibición limitada.

Disney, dueña de la franquicia desde 2012, apuesta fuerte por este estreno en China, pero la saga apenas tiene tradición en el gigante asiático, lo que genera ciertas incógnitas, incluso si los analistas dan por hecho que habrá un éxito de taquilla.

El interés entre la población, en redes sociales y en conversaciones, es claro, pero no tan fuerte como en otros países, ya el universo "Star Wars" es extraño para la inmensa mayoría de los chinos, incluso si los caballeros Jedi, con su atuendo, espadas (láser), frugalidad y misticismo no parecen muy alejados de los samuráis japoneses o los guerreros chinos de antaño.

El estreno de la primera "Star Wars", en 1977, tuvo lugar con una China en la que, recién fallecido Mao Zedong y con la Revolución Cultural apenas acabada, casi no había cines y no proyectaba cintas extranjeras. 

Así, la primer trilogía no se exhibió en cines chinos (la primera vez fue en el Festival de Shanghái, en junio de 2015) y solo llegó a China tarde y a través de discos DVD o por internet, por lo que solo la ha visto un sector muy minoritario -y aficionado- de la población. La segunda trilogía sí se proyectó en China pero de forma muy limitada (en 1999, 2002 y 2005), y únicamente recaudó en taquilla 18,7 millones de dólares.

China es ya el segundo mercado mundial del cine, solo por detrás de EE. UU., con una taquilla que totalizó en 2015 los 6.800 millones de dólares (6.300 millones de euros), con un aumento del 48,7 % respecto a 2014, y un total de 1.260 millones de espectadores. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA