Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Esta es la coreografía que inspiró los movimientos del Joker de Joaquin Phoenix [VIDEO]

Joaquin Phoenix y el director de la cinta no han descartado una secuela de la aclamada película.
Joaquin Phoenix y el director de la cinta no han descartado una secuela de la aclamada película. | Fuente: Instagram

La cinta de Todd Phillips, que ganó el León de Oro a mejor película del Festival de Venecia, está repleta de referencias a los clásicos de Hollywood.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pesar de las críticas a la película "Joker" por presuntamente incentivar a la violencia, el guasón de Todd Philipps, interpretado por el talentoso Joaquin Phoenix, sigue llenando las salas de cine de todo el mundo y, por supuesto, dando de qué hablar. 

El largometraje, que explora los orígenes del gran enemigo de Batman, no solo despierta la empatía de los espectadores, sino que los mueve a discutir sobre temas que pocas veces son abordados, como la importancia de la salud mental.

 Heath Ledger, quien dio vida al Guasón en

Heath Ledger, quien dio vida al Guasón en "El Caballero de la Noche", fue diagnosticado con depresión durante el rodaje de la película.Fuente: IMBd

Otro de los aciertos de la película (y, por supuesto, de la interpretación de Phoenix) es, sin duda, los movimientos de Arthur Fleck que, a medida que la película avanza, se convierten en una armoniosa y a la vez excéntrica danza. Sucede que la película se inspiró en otros clásicos de Hollywood para lograr el alabado resultado.

En 1957, el comediante y bailarín Ray Bolger realizó una coreografía de la canción “The old Soft Shoe”, una que ha servido como principal inspiración para crear gran parte del lenguaje no verbal del guasón. Prueba de ello es un video compartido por un canal de YouTube, en el que se comparan los movimientos del villano con la actuación original de Bolger.

"Vi el vídeo. Hay una extraña arrogancia en sus movimientos que le robé. Hace ese gesto con la barbilla... El coreógrafo Michael Arnold me enseñó un montón de vídeos y me concentré en imitar eso. Así es el Joker, ¿verdad?", confesó Phoenix a Associated Press en una entrevista.

Eso no es todo, un video compartido en Twitter muestra una versión más larga de la performance original, que puede recordarnos también a la coreografía de Gene Kelly en “Cantando bajo la lluvia”. El comediante, no obstante, le da su propio toque a los movimientos, precisamente por eso llamaron la atención del actor puertorriqueño.

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Cine

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA