Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

'Chabuca', la película inspirada en Ernesto Pimentel, triunfa en Netflix con final diferente que sorprende a los fans

Sergio Armasgo interpreta a Ernesto Pimentel en 'Chabuca' (2024).
Sergio Armasgo interpreta a Ernesto Pimentel en 'Chabuca' (2024). | Fuente: Tondero Producciones

La película inspirada en la vida de Ernesto Pimentel llegó a Netflix. Ha superado grandes producciones como Godzila Minus One, Transformers: El despertar de las bestias y Atlas, la nueva película protagonizada por Jennifer Lopez.

La película Chabuca, basada en la vida de Ernesto Pimentel, se estrenó en Netflix el último viernes y se posicionó rápidamente como la más vista en Perú, superando a otras importantes producciones internacionales. Sin embargo, lo que llamó la atención de los usuarios en redes sociales fue un cambio significativo en los minutos finales de la cinta.

Dirigida por Jorge Carmona, Chabuca llegó a los cines en abril, generando gran interés por la forma en que retrata la historia de amor entre Ernesto y André, personaje inspirado en el desaparecido bailarín Alex Brocca. El filme cobra especial relevancia debido a que el presentador de televisión había evitado hablar sobre su expareja en los últimos años.

¿Qué cambió en la versión de Chabuca para Netflix?

Chabuca ha cosechado un gran éxito en Netflix, superando en audiencia a estrenos recientes como Godzila Minus One y Transformers: El despertar de las bestias. Sin embargo, algunos usuarios han notado un cambio significativo en el final de la película, cuando se habla del desenlace de André, personaje inspirado en Alex Brocca, en comparación con la versión original exhibida en cines.

En la versión original de Chabuca para cines, la película cierra con el mensaje: “André falleció de cáncer hace ya varios años. Ernesto visitó su lecho de muerte, rezaron juntos y se perdonaron. Lamentablemente, no decidió tomar los medicamentos contra el VIH/SIDA a tiempo. Cuando finalmente lo consideró, fue demasiado tarde”.

En la versión de Netflix, el final toma un rumbo diferente: “André y Ernesto se PERDONARON. Antes de que André perdiera la batalla contra el cáncer, rezaron y se abrazaron, reconociendo que ambos fueron víctimas de una sociedad que no respeta la diversidad y estigmatiza injustamente a las personas afectadas por el VIH”.

Te recomendamos

¿De qué trata Chabuca, la película de Ernesto Pimentel?

Ernesto Pimentel, siendo un niño criado en un hogar modesto, enfrenta la pérdida de su madre y queda al cuidado de su abuela y su tío. La experiencia de su infancia inspiró la creación del personaje de Chabuca, una mujer vestida con coloridas polleras y altos tacones que conquistó los corazones de millones de hogares en todo el Perú.

A pesar de los desafíos personales y la revelación de su identidad, Ernesto encontró en Chabuca el respaldo de sus seguidores y la fortaleza para seguir su sueño más profundo: ser padre y llevar amor y alegría a todo el país a través de la televisión nacional y uno de los circos más destacados del país.

¿Cuál es el mensaje de Chabuca?

Más que una autobiografía, Chabuca es una "avalancha de emociones" que busca compartir un mensaje de esperanza y resiliencia. En 1999, Pimentel hizo público su diagnóstico de VIH, lo que lo llevó a una profunda reflexión sobre la vida. "Vivo desde hace muchos años enfrentando la fragilidad de la vida", recordó en abril durante una entrevista en Encendidos de RPP.

"Me refugié en el humor, el amor y también en la decisión de vivir cada día. Ese es el llamado que tiene esta película: vivir cada día como si fuera el último", agregó. Pimentel aceptó la propuesta de Miguel Valladares y Tondero Producciones, responsable de éxitos como Soltera codiciadaLocos de amor y ¡Asu mare!, para compartir este mensaje con el mundo.

Según Pimentel, Chabuca es una oportunidad "genuina" para mostrar un Perú que "sigue siendo eco en algunos lugares". Él recuerda haber vivido en un país que era "mucho más abusivo con las minorías". "Esta película va a testimoniar a alguien que no se dio por vencido y va a permitirles compartir el hecho de que ser feliz es una decisión", concluyó.

¿Qué dijo Ernesto Pimentel tras las críticas de Chabuca?

El estreno de Chabuca en cines generó un amplio debate en redes sociales, debido a cómo se retrató su relación de Ernesto Pimentel con André, el personaje inspirado en el desaparecido bailarín Alex Brocca. Tras las críticas que ha recibido la película, el conductor de televisión decidió romper su silencio en su programa.

"En mi historia nadie es el bueno ni el santo, nadie es el malo ni el villano. Nunca he mencionado la palabra Alex y hoy lo voy a hacer para decirle que lamento que no esté", comentó. Continuó diciendo: "Todos tenemos derecho a nuestros recuerdos. Han pasado más de 20 años y me siento expuesto, pero asumo que es mi decisión de abrir mi corazón".

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Código Pulp

EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?

¿Quién es el director más magistral? ¿Martin Scorsese (Taxi Driver, Goodfellas, El irlandés, Los asesinos de la luna) o Francis Ford Coppola (El padrino, La conversación, Apocalypse now, Drácula)? ¿Está Scorsese sobrevalorado? ¿Es Coppola un artista incomprendido? Comparamos sus filmografías y lo conversamos en profundidad con la crítica de cine Leny Fernández.

Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Perú

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA