El largometraje abordará el contexto histórico y pedagógico en el que nació el libro, mostrando cómo Everardo Zapata Santillana, su creador, cambió la enseñanza con un enfoque didáctico e innovador.
Coquito, el libro que enseñó a leer a generaciones de peruanos, da el salto al cine con una película cargada de nostalgia. Titulada Coquito, la película, el proyecto ya es una realidad tras el primer avance oficial junto con el año de estreno en cines de todo el Perú.
Un homenaje a Everardo Zapata
Coquito, la película es un homenaje a uno de los libros más importantes de la educación primaria en el Perú. Más que un libro, fue una herramienta fundamental en la formación de más de 33 millones de niños en el país y en diversas partes de América Latina.
El largometraje abordará el contexto histórico y pedagógico en el que nació el libro, mostrando cómo Everardo Zapata Santillana, su creador, cambió la enseñanza con un enfoque didáctico e innovador que integraba imágenes y palabras para facilitar el aprendizaje de la lectura en los más pequeños.
¿Dónde se rodará Coquito, la película?
Aunque los detalles sobre la fecha exacta de rodaje y los protagonistas aún se mantienen en secreto, se sabe que parte del equipo de producción viajó a Arequipa, la tierra natal del autor, para realizar castings con actores locales y buscar locaciones en Punta Bombón y Cocachacra.
Estos lugares fueron trascendentales en la vida del maestro Zapata, ya que allí ejerció como docente durante varios años.
Coquito, Patrimonio Cultural de la Nación
Coquito fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura por su valor histórico y educativo, además por su trascendencia en la formación de miles de niños en países como México, Venezuela, Colombia, y muchos más.
Cabe destacar que, la obra también fue reconocida por grandes figuras como el historiador Jorge Basadre Grohmann y el pedagogo Horacio Zeballos Gámez, quienes destacaron su valor pedagógico.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia