Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Michelle Alexander ganó dos premios en el World Film Festival de Cannes

Michelle Alexander es conocido por producir y dirigir telenovelas de gran éxito en la pantalla chica peruana.
Michelle Alexander es conocido por producir y dirigir telenovelas de gran éxito en la pantalla chica peruana. | Fuente: Difusión

La productora Michelle Alexander triunfó en dos categorías del festival de cine europeo gracias a su cortometraje 'Zulen y yo'.

Te recomendamos

La productora y directora Michelle Alexander ganó dos importantes premios en el World Film Festival de Cannes por su ópera prima "Zulen y yo". Una producción que fue galardonada en las categorías de Mejor directora y Mejor cortometraje latino.

"El deseo de contar una historia para el cine estuvo siempre presente en mí, pero tenía claro que debería ser una historia que me importe y pueda atrapar al espectador. Esto se está dando con el drama de amor de Dora", señaló Alexander en un comunicado de prensa.

Para la productora de telenovelas como "Luz de luna" y "Maricucha", esta reconocimiento le "estimula a seguir creyendo en esta historia y en todo el equipo que ha trabajado en ella". "Es un premio para todos los que conforman este proyecto", finalizó.

"Zulen y yo": Trama y elenco del corto de Michelle Alexander

El cortometraje galardonado de Michelle Alexander narra la tormentosa historia de amor entre la periodista e intelectual Dora Mayer y el filósofo Pedro Zulen a lo largo de las dos primeras décadas del siglo XX. Un romance marcado por la obsesión y la censura.

Mayer, como se recuerda, fue una ferviente defensora de la causa indígena, un compromiso que la unió al bibliotecario y pensador de ascendencia china, Zulen, quien por aquellos años también luchaba a favor de los derechos de una comunidad largamente olvidada y segregada.

La producción está protagonizada por la actriz Norma Martínez y el actor Tommy Párraga. Además, el equipo de producción se encuentra encabezado por Enid 'Pinky' Campos, las guionistas Mariana Silva, Enrica Pérez y Michelle Alexander, y los productores ejecutivos Miguel Valencia, Rosa María Oliart. La dirección de arte recayó en Susana Torres.

Michelle Alexander, una trayectoria

Los inicios de Michelle Alexander como productora se remontan a la teleserie "Gamboa", transmitida en los años 80 por la pantalla chica peruana, así como a los programas "El show de July" y "Mil disculpas", entre otros magacines de la época.

Luego de trajinar en muchas otras producciones de la década de 1990, como la recordada "Las mujeres de mi vida" que hizo junto al guionista Eduardo Adrianzén, cosechó un gran éxito con "Dina Páucar, la lucha por un sueño", que se emitió por Frecuencia Latina.

Títulos como "Magnolia Merino", "Chacalón, el ángel del pueblo", "Néctar en el cielo", "Matadoras", "Yo no me llamo Natacha", entre otros, le han dado un reconocimiento en el Perú. Con la fundación de su productora Del Barrio Producciones, redobló sus esfuerzos por sacar adelante ficciones nacionales. Entre ellas, la última es "Luz de luna", protagonizada por su yerno André Silva.

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER+ 22 Sobre dos películas en cartelera que sorprendieron para bien y para mal

De un lado, un estreno aclamado por mucha gente; del otro, una extrañeza que sorprendió a muchos. ¿Qué tal estuvieron estos filmes? Renato León conversó con el crítico de cine Jose Carlos Cabrejo y tuvieron unas opiniones que sorprenderán a más de uno. ¡Dale play y adivina de qué películas se trata!


Tags

Lo último en Perú

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA