Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

'Reinaldo Cutipa', película filmada en Puno, llega a los cines el 22 de febrero

'Reinaldo Cutipa' es una película filmada íntegramente en Puno.
'Reinaldo Cutipa' es una película filmada íntegramente en Puno. | Fuente: Aborígenes Cine

Reinaldo Cutipa fue seleccionada para ser estrenada en el Festival de Lima 2023, donde la crítica opinó que se trataba de “una propuesta potente y arriesgada”.

La película peruana Reinaldo Cutipa, dirigida por Oscar Gonzales Apaza, presentó su tráiler oficial, a un mes de su estreno en cines nacionales. La trama se desarrolla en la región Puno y presenta la historia de Reinaldo, un joven de 30 años que vive con una madre sobreprotectora y que ve cómo cambia su mundo cuando conoce a Rosaura, una joven que buscará proteger su relación de los deseos de la progenitora de Reinaldo.

El personaje de Reinaldo es interpretado por Jesús Luque, quien protagonizó la película puneña Manco Cápac, con la cual obtuvo el premio a mejor actor del Festival de Cine de Lima y mejor actor principal en los premios Apreci 2020. La madre es interpretada por Sylvia Majo, actriz con una larga trayectoria en el cine, la televisión y el teatro, con roles destacados en las películas Maligno, La Pampa y El caso Monroy. Finalmente, en el rol de la joven Rosaura debuta la actriz puneña, Danitza Pilco.

El equipo de producción de Reinaldo Cutipa

La película se realizó con el apoyo de los fondos concursables del Ministerio de Cultura y gracias a ello contó con un equipo de profesionales conformado por el productor Henry Vallejo, la directora de fotografía Micaela Cajahuaringa, el guionista Jaime Luna Victoria, el sonidista Alberto Flores y el director de arte Efraín Serpa.

El director Oscar Gonzales Apaza es un realizador juliaqueño que forma parte del grupo de cineastas surgidos en la ola renovadora del cine regional peruano, de las cuales forman parte importantes películas como Wiñaypacha, Manco Cápac o Willaq Pirqa.

El cineasta es conocido por su primera película Marcados por el Destino, que en su momento fue muy difundida en el sur del Perú y participó en diversos festivales de cine. En su segunda película, el director quiso contar una historia familiar de dependencia afectiva y sobre el tránsito hacia la adultez, invitando a reflexionar sobre los límites del amor, el egoísmo y la dependencia emocional.

Primeras críticas sobre Reinaldo Cutipa 

Reinaldo Cutipa fue seleccionada para ser estrenada en el Festival de Lima 2023, allí la crítica opinó que se trataba de “una propuesta potente y arriesgada” y resaltó la buena dirección de actores y la propuesta de fotografía.

La película, filmada íntegramente en Puno, es una muestra del desarrollo y descentralización de la cinematografía peruana que viene entregando historias complejas y apasionantes. La película llegará a los cines peruanos el jueves 22 de febrero de la mano de la distribuidora VR Films. 

Sinopsis de Reinaldo Cutipa 

Reinaldo (30) convive y trabaja en una bodega de abarrotes con su madre Matilde, una mujer sobreprotectora y dominante a la que lo une un sórdido vínculo. Cuando el protagonista quiere alejarse para vivir junto a su enamorada, la adolescente Rosaura, Matilde se opone y convence a Reinaldo para que viva en casa con Rosaura. Mientras tanto Benito, es un padre alcohólico que, para mantener su adicción, va a la bodega a pedir dinero. En casa, la tensión entre Matilde y Rosaura escala rápidamente provocando una crisis que amenaza con terminar trágicamente.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Podcast recomendado

Aunque Julio Verne sobresalió sobre todo por escribir novelas de anticipación científica, “La vuelta al mundo en 80 días” es una novela de viajes, repleta de riesgo, aventura y humor donde nuestros protagonistas van sorteando toda clase de obstáculos para cumplir su propósito. Y entre aventura y aventura vamos descubriendo lo maravilloso que hay en el mundo, en sus países y en el placer de viajar. Con Erick García, Alberto Ísola y Bruno Odar. Adaptación de Carmen Salas y dirección de Alonso Alegría.

Mi Novela Favorita | podcast
La vuelta al mundo en 80 días
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Perú

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA