Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Regresa “AcceCine”, el festival de cine accesible

"Viejos amigos" marcará el inicio del AcceCine, el festival de cine accesible.

El festival “AcceCine” promueve la inclusión de personas con cualquier tipo de discapacidad al disfrute del cine y diversas actividades culturales.

Por tercer año consecutivo, se realizará el “festival de cine accesible”, “AcceCine”, evento que promueve la inclusión, accesibilidad cultural, así como los derechos humanos y culturales que tienen las personas con discapacidad. Esta edición recoge la experiencia de años anteriores y se desarrollará nuevamente de manera virtual, como medida preventiva para evitar la propagación del COVID-19.

AcceCine se llevará a cabo del 25 al 30 de enero, gracias a la organización de Collective Media, JAPPI e Iqorama. La muestra oficial incluye películas con audiodescripción y subtítulos descriptivos de Chile, Argentina, Colombia, Uruguay, Cuba, España y Perú. La programación oficial de películas de cada día puede consultarse en la página oficial del Festival.

En esta edición, se estrenarán “La Ciudad y los Perros” de Francisco Lombardi; “Días de Santiago”, de Josué Méndez; “Cuchillos en el Cielo” y "El premio” de Alberto Durant; además de “Juliana” y “La última noticia” del Grupo Chaski. Estas son películas emblemáticas del cine peruano, que tratan diversas problemáticas, como los derechos humanos y de la niñez, la discriminación, combinando el entretenimiento con temas de interés social.

El domingo 23 de enero, a las 7:00 p.m., se realizará una función inaugural en el Parque Municipal de Barranco, gracias al apoyo de la municipalidad de ese distrito. Ese día, se proyectará la película “Viejos amigos” en versión accesible.

En el marco de AcceCine también se desarrollarán talleres, clases maestras, ponencias, conversatorios y encuentros con ponentes nacionales y extranjeros, con el fin de impulsar el intercambio de conocimientos y experiencias respecto a proyectos culturales accesibles, involucrando también la participación de distintas expresiones artísticas y culturales como el teatro, la música, el libro y la tecnología, para que sean accesibles e inclusivos.

Todas las actividades y películas se pueden ver en los siguientes enlaces:
https://festival.accecine.org/
www.festivalaccecine.org
https://www.facebook.com/FestivalAccecine

 

La discapacidad en el Perú

Según los censos del 2017, en el Perú hay más de dos millones de personas con discapacidad visual y más de 500 mil con discapacidad auditiva. Estas personas encuentran serias dificultades para el ejercicio de sus derechos y, en la mayoría de los casos, no pueden acceder a la información, la educación, la cultura, el cine o el teatro, porque no hay propuestas con contenidos accesibles.

En la actualidad existen tecnologías y herramientas, como la audiodescripción y el subtitulado descriptivo, que dan accesibilidad a los contenidos culturales y sociales, permitiendo que las personas con discapacidad visual y auditiva disfruten del cine, las obras teatrales, la danza, la música, el deporte, etc. AcceCine aprovecha estas herramientas para hacer que el cine y la cultura sean inclusivas y accesibles en el Perú.

 

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER 3x22 Final de temporada: nuestro ránking del año, por qué vemos series y películas y el adiós

Se terminó el año y se terminó también la tercera temporada del podcast. Empezamos haciendo un ejercicio de nostalgia seriéfila y cinéfila; luego comentamos cuáles son nuestras producciones favoritas del año; y al final, el momento "que la fuerza te acompañe". Ha sido un gran viaje.

Tags

Lo último en Perú

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA