Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 19 de agosto | "Pedro, tomando la palabra, dijo: Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido"
EP 1052 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Festival de Cine de Lima 2025: 'O agente secreto', 'Runa Simi' y todas las películas ganadoras

'O agente secreto', de Kleber Mendonça Filho, fue la gran ganadora del Festival de Cine de Lima 2025, consolidando el cine brasileño en esta edición.
'O agente secreto', de Kleber Mendonça Filho, fue la gran ganadora del Festival de Cine de Lima 2025, consolidando el cine brasileño en esta edición. | Fuente: Vitrine Filmes

La brasileña O agente secreto se coronó como gran ganadora del Festival de Cine de Lima 2025, en una edición que también premió a destacadas producciones peruanas como Runa Simi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cine latinoamericano se vistió de gala. Tras diez días de proyecciones con más de 100 películas, la edición 29 del Festival de Cine de Lima llegó a su fin el último sábado, consagrando a la brasileña O agente secreto como la gran ganadora de este año, mientras que el documental peruano Runa Simi se consolidó entre los títulos nacionales más premiados.

El jurado de la Competencia Latinoamericana de Ficción otorgó el premio a Mejor Película a O agente secreto, del director Kleber Mendonça Filho. La cinta fue reconocida por su potente propuesta visual, sonora y actoral, además de un sobresaliente diseño de producción que incorpora elementos inesperados para iluminar episodios traumáticos de la historia política y social de Brasil.

Por su parte, el Jurado de la Crítica Internacional también premió la película, resaltando su “magistral manejo de la puesta en escena”, su recuperación de una época marcada por la resistencia y la clandestinidad, y la agilidad narrativa con la que combina inquietudes artísticas y políticas.

Antes de Lima, 'O agente secreto' ya había brillado en Cannes 2025, donde fue una de las películas más comentadas.

Antes de Lima, 'O agente secreto' ya había brillado en Cannes 2025, donde fue una de las películas más comentadas.Fuente: Vitrine Filmes

¿De qué trata O agente secreto?

Ambientada en 1977, la película sigue a Marcelo, un experto en tecnología de poco más de 40 años que huye de su pasado. Llega a Recife durante el carnaval con la esperanza de reencontrarse con su hijo, pero pronto descubre que la ciudad está lejos de ser el refugio que esperaba.

Mendonça Filho ya había triunfado en el Festival de Lima 2023 con Retratos fantasmas, que se llevó el trofeo a Mejor Documental. Además, este año brilló en Cannes, donde ganó a Mejor Director, mientras que Wagner Moura, protagonista de O agente secreto, fue distinguido como Mejor Actor.

El documental peruano 'Runa Simi' se convirtió en una de las cintas nacionales más premiadas en el Festival de Cine de Lima 2025.

El documental peruano 'Runa Simi' se convirtió en una de las cintas nacionales más premiadas en el Festival de Cine de Lima 2025.Fuente: PUCP

La sorpresa de Runa Simi

En la Competencia Latinoamericana Documental, el premio principal fue para Bajo las banderas, el sol, de Juanjo Pereira. No obstante, la peruana Runa Simi, de Augusto Zegarra, fue la gran protagonista al obtener tres reconocimientos: una Mención Honrosa del jurado, el Premio del Público a la Mejor Película y el galardón de la OIT-Cinetrab a la Mejor Película Documental.

En la Competencia Peruana, Los inocentes, de Germán Tejada, se llevó el Premio del Jurado a la Mejor Película y el de Mejor Dirección. Además, por primera vez en el festival se entregó el galardón a la Mejor Película con temática LGTBIQ+, que recayó en Alma del desierto, de Mónica Taboada-Tapia.

La actriz Haydeé Cáceres recibió el trofeo Spondylus en el Festival de Cine de Lima 2025 como reconocimiento a su trayectoria.

La actriz Haydeé Cáceres recibió el trofeo Spondylus en el Festival de Cine de Lima 2025 como reconocimiento a su trayectoria.Fuente: PUCP

Homenaje a Haydeé Cáceres

El momento más emotivo de la ceremonia fue el homenaje a la actriz peruana Haydeé Cáceres. El actor y director Alberto Ísola presentó el reconocimiento describiéndola como una artista “absoluta y asombrosa”, capaz de crear personajes “siempre vivos y creíbles” gracias a su profundo amor por la vida, por el país y por la profesión.

Entre aplausos, Cáceres recibió el trofeo Spondylus tras una carrera de 56 años en cine, televisión y teatro, con títulos memorables como Viejas amigas, El corazón de la luna y Chabuca.

“Definiría mi trayectoria como una vida de responsabilidad, trabajo, lucha y, sobre todo, amor a mi profesión”, señaló en una grabación. Y al recibir el premio añadió: “Me siento feliz y honrada. No ha sido fácil. Cuando le dije a mis padres que sería actriz, me respondieron que los actores se mueren de hambre, pero yo decidí hacer de mi arte una profesión”.

'Los inocentes', dirigida por Germán Tejada, fue otro de los títulos peruanos destacados en el Festival de Cine de Lima 2025.

'Los inocentes', dirigida por Germán Tejada, fue otro de los títulos peruanos destacados en el Festival de Cine de Lima 2025.Fuente: PUCP

Lista completa de ganadores del Festival de Cine de Lima 2025

Competencia Latinoamericana Ficción

  • Premio del Jurado a la Mejor Película
    O agente Secreto (Kleber Mendonça Filho)
  • Premio Especial del Jurado
    Un poeta (Simón Mesa Soto)
    • Mención Especial
      La misteriosa mirada del flamenco (Diego Céspedes)
  • Premio del Jurado a la Mejor Dirección
    Sugar Island (Johanné Gómez Terrero)
  • Premio del Jurado al Mejor Guion
    Tomás Alzamora Muñoz y Javier Salinas (Denominación de origen)
  • Premio del Jurado a la Mejor Ópera Prima
    La misteriosa mirada del flamenco (Diego Céspedes)
  • Premio del Jurado a la Mejor Fotografía
    Juan Sarmiento (Un poeta)
    • Primera mención especial
      Johan Carrasco (Punku)
    • Segunda mención especial
      Alván Prado (Sugar Island)
  • Premio del Jurado a la Mejor Actriz
    Jenny Navarrete (Querido Trópico)
  • Premio del Jurado al Mejor Actor
    Ubeimar Ríos (Un poeta)

Competencia Latinoamericana Documental

  • Premio del Jurado al Mejor Documental
    Bajo las banderas, el sol (Juanjo Pereira)
    • Mención Honrosa
      Runa Simi (Augusto Zegarra)

Competencia Peruana

  • Premio del Jurado a la Mejor Película
    Los inocentes (Germán Tejada)
  • Premio del Jurado a la Mejor Dirección
    Los inocentes (Germán Tejada)
  • Premio Especial del Jurado
    Políticas familiares (Martín Rebaza Ponce de León)
  • Premio Comunidad PUCP a la Mejor Película
    1982 (García JC)

Premio del Jurado de la Crítica Internacional a la Mejor Película
O Agente Secreto (Kleber Mendonça Filho)

Premio del Público a la Mejor Película
Runa Simi (Augusto Zegarra)

Premio a la Mejor Película con temática LGTBIQ+
Alma del desierto (Mónica Taboada-Tapia)

'Bajo las banderas, el sol', de Juanjo Pereira, ganó el premio a Mejor Documental en la edición 29 del Festival de Cine de Lima.

'Bajo las banderas, el sol', de Juanjo Pereira, ganó el premio a Mejor Documental en la edición 29 del Festival de Cine de Lima.Fuente: PUCP

Otros premios del Festival de Cine de Lima 2025

Ministerio de Cultura del Perú
Premio a la Mejor Película Peruana
La memoria de las mariposas (Tatiana Fuentes Sadowski)

Asociación peruana de la prensa cinematográfica - Apreci

  • Premio APRECI a la Mejor Película de la Competencia Latinoamericana Ficción
    Un poeta (Simón Mesa Soto)
  • Mención Honrosa
    O agente secreto (Kleber Mendonça Filho)

APC Signis Perú - Asociación De Comunicadores Monseñor Luciano Metzinger
Premio APC Signis Perú – Asociación de comunicadores Monseñor Luciano Metzinger de la Competencia Latinoamericana Ficción
Querido trópico (Ana Endara)

Organización Internacional del Trabajo – Cinetrab

  • Premio a la Mejor Película de la Competencia Latinoamericana Ficción
    Sugar Island (Johanné Gómez Terrero)
  • Premio a la Mejor Película de la Competencia Latinoamericana Documental
    Runa Simi (Augusto Zegarra)

Nuna, Asociación de Directoras de Cine del Perú
Premio NUNA a la Mejor Directora Latinoamericana en competencia
El príncipe de Nanawa (Clarisa Navas)

17mo Filmocorto

  • Premio del Jurado al Mejor Cortometraje 
    Noqaq Sonqoyqa Qanchis (Yanïnti Del Castillo y Maëlys Del Castillo)
  • Premio del Jurado a Mejor Ópera Prima
    Mamá Qocha (Elizabeth Borda)
  • Mención Honrosa del Jurado 
    Cuando el cielo vuelva a ser azul (Omar Lucas)
    Ojalá mañana salga el sol (Valeria Calmet)
  • Premio de Preferencia del Público
    Ojalá mañana salga el sol (Valeria Calmet)

Te recomendamos

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis
Entendí esa referencia

EER+ 16 OBI-WAN KENOBI o cómo jugar con la nostalgia para emocionar a los fans

¡Obi-Wan, eres mi única esperanza! Tras el final de temporada de la serie de Obi-Wan Kennobi, Lucia Barja y Michael Livia conversan sobre lo bueno, lo malo y lo mejorable en la serie protagonizada por Ewan McGregor, que incluye el regreso de Hayden Christensen como Anakin y su alter ego Darth Vader. ¿Qué significó este estreno para el futuro del universo Star Wars? Aquí te dejamos las pistas.

Entendí esa referencia
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Perú

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA