Eduardo Garza, voz de Krillin y director de doblaje de Dragon Ball Super: Super Hero, revivió el eterno debate sobre la legalidad y la piratería.
Dragon Ball Super: Super Hero ya está disponible en las salas de cine de Perú y otros países de Latinoamérica. Pese a llevar meses de estreno en su natal Japón, la nueva película del manga/anime creado por Akira Toriyama oficialmente llegó a nuestro territorio hoy, 18 de agosto. No obstante, pese a ya formar parte de la cartelera local, la típica controversia sobre legalidad y piratería volvió a gestarse en el Twitter de Eduardo Garza.
A través de su cuenta oficial en la plataforma, el reconocido actor que interpreta a Krillin y que además fue director del doblaje latino de la película, mencionó que fue un verdadero honor y placer trabajar en este puesto para el nuevo filme animado de Dragon Ball Super. Además, aprovechó para agradecer a todos aquellos fans que tuvieron la oportunidad de ver la cinta durante su preestreno.
No obstante, la polémica reviviría cuando un usuario le respondió a Garza que ya había visto la película a través de una conocida página pirata y que el trabajo de doblaje era muy bueno, resaltando el papel de Luis Manuel Ávila como nuevo actor de Gohan.
Si, hace rato la Vi en cuevana y el doblaje estuvo bastante bien. Luis Manuel Ávila hizo un buen trabajo.
— Trend (@simpom12) August 15, 2022
Legalidad vs. piratería, historia de nunca acabar
Tras esto, Garza no dudó en responder el comentario de esta persona para arremeter en contra de la piratería, mencionando además que esta práctica puede influenciar en el estreno de muchas producciones de anime en Occidente y, más específicamente, Latinoamérica.
“Qué triste. Por actitudes así es que podrían dejar de llegar este tipo de proyectos. Si siguen fomentando la piratería, luego no se quejen de que ya no nos manden nada de anime”, dijo el actor y director de doblaje reconocido por su ya mencionado trabajo como Krillin en Dragon Ball así como otros personajes como Josh Nichols en Drake y Josh o Gaara en Naruto.
Que triste. Por actitudes así es que podrían dejar de llegar este tipo de proyectos. Si siguen fomentando la piratería, luego no se quejen de que ya no nos manden nada de anime. https://t.co/348SPOYlqc
— Lalo Garza (@LaloGarx) August 15, 2022
Dragon Ball Super: Super Hero revive la polémica
Después de la respuesta a este tuit, cientos de usuarios se dividieron en la red social para tomar uno de los dos bandos en esta contienda. Por una parte, hubieron muchos usuarios que apoyaron a Garza destacando que las vías legales son las que permiten que este tipo de producciones sigan llegando a nuestro territorio mientras que otros no dudaron en afirmar que la piratería es inofensiva y no influye en nada.
Sea cual fuese la opinión de cada persona respecto al tema, lo cierto es que la piratería es una actividad penada por la ley en Perú y muchos otros territorios, dado que vulnera los derechos de los autores y demás involucrados sobre sus obras. En Japón, la misma Toei Animation -estudio a cargo del anime de Dragon Ball y de su nueva película- anunció que tomaría acciones legales en contra de las personas que filtraron “Super Hero” en redes sociales y portales de Internet.
Y con esto llegarán los orangutanes a justificar la piratería con pretextos como "no me alcanza para la ida al cine" o "no hay dinero para pagar la plataforma de streaming". Son los primeros en exigir un producto doblado al español latino, pero son tan marros para consumir legal.
— Master X :) (@Im_MasterX) August 15, 2022
Bueno, el mercado pirata es:
— impawel (@PauHnrs) August 15, 2022
• Más rápido
• Gratis
• Tiene mejor y más amplio catálogo que los demás
Puedo pagar crunchy o funimation, simplemente no lo haré hasta que haya ALGO que compense los otros puntos. Porque de momento no hay nada. Que si, dubs, etc. quien mira dub?
Y por qué la gente que no puede pagar un auto no puede robarse uno? Tiene menos derecho por ganar poco dinero?
— Lalo Garza (@LaloGarx) August 15, 2022
Dale like al fanpage de PROGAMER en Facebook para mantenerte actualizado con las últimas noticias de videojuegos, anime, comics y cultura geek. Además también puedes escuchar nuestro PROGAMER Podcast en RPP Podcast, iTunes y Spotify. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia