Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

FIL Lima 2023: 5 datos que debes tener en cuentas antes de visitar la nueva edición del evento cultural

Parque Los Próceres de Jesús María abarcará por última vez la Fería Internacional del Libro de Lima.
Parque Los Próceres de Jesús María abarcará por última vez la Fería Internacional del Libro de Lima. | Fuente: FIL Lima

La Feria Internacional del Libro abrirá sus puertas desde el viernes 21 de julio al domingo 6 de agosto y contará con casi 900 actividades culturales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Se acerca el día para el inicio de la Feria Internacional del Libro de Lima 2023 (FIL Lima), uno de los eventos culturales más esperados. Los amantes de la literatura se sumergirán en este encuentro que ofrece una oferta editorial importante.  

Por ello, es necesario conocer estos 5 datos antes de acudir a esta nueva edición.  

1. ¿Cómo comprar mi entrada?  

Puedes adquirir tus entradas desde ahora o en el día que visites la feria desde la plataforma de Teleticket. Las entradas populares cuestan S/ 5 para los días lunes, martes y miércoles. En tanto, la entrada general tiene un costo de S/ 7.  

Los estudiantes de universidades o institutos podrán adquirir sus entradas a S/ 3. Los maestros de educación básica también pagarán esa misma tarifa para ingresar. En estos casos se debe mostrar el carné de estudiante o la última boleta de pago, respectivamente.  

El ingreso es gratuito para menores de cinco años y mayores de 65 años; además, las personas con discapacidad que tengan carné de CONADIS no pagarán por su ingreso en los 17 días de la feria.  

2. Ingreso especial para todos los días

La FIL Lima 2023 ofrece un ingreso especial denominado: FAN FIL, una entrada exclusiva para ingresar las veces que uno desee durante los 17 días de feria. El FAN FIL incluye un pack FIL, entrada preferencial a eventos seleccionados y acceso a sorteos de libros, de entradas dobles para la inauguración y de un desayuno con uno de los autores invitados. Lo puedes conseguir a S/ 70 en Teleticket.

3. Jornadas profesionales 

Del jueves 20 al sábado 22 de julio, se llevarán a cabo las jornadas profesionales que girarán en torno a la inteligencia artificial en el mundo editorial. Serán 25 horas de capacitación brindadas por profesionales nacionales e internacionales. Está dirigido a escritores, editores, libreros, agentes literarios, distribuidores, ilustradores, bibliotecólogos, profesores, mediadores y promotores de la lectura, entre otros profesionales. 

Las inscripciones podrán realizarse hasta el jueves 13 de julio:

Inscripción para nacionales: https://t.ly/vAVU

Inscripción para extranjeros: https://t.ly/Nn56

4. Rueda de negocios 

Como parte de las actividades de la FIL Lima 2023, se realizará una rueda de negocios para generar oportunidades y relaciones comerciales. Así, con diversos exponentes, se promoverá el diálogo en temas relacionados a la negociación del mundo editorial, en términos de derecho de autor,  el desarrollo de coediciones, el intercambio de servicios editoriales, entre otros. 

5. ¿Dónde, cuándo y a qué hora puedo ir la FIL Lima 2023? 

La Feria Internacional del Libro Lima 2023 va desde el 21 de julio hasta el 8 de agosto, de 11 a.m. hasta las 11 p.m., en el parque Próceres de la Independencia de Jesús María (Av. Salaverry, cdra.16).  

El evento tendrá una duración de 17 días y contará con casi 900 actividades culturales. Además, incluye un programa variado con 70 autores nacionales e internacionales. También habrá conversatorios, talleres, activaciones y más. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Exposiciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA