Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Joan Miró: las obras del artista español llegan al MALI

La muestra permanecerá en el MALI desde el 22 de marzo hasta el 24 de junio.
La muestra permanecerá en el MALI desde el 22 de marzo hasta el 24 de junio. | Fuente: Grupo RPP | Fotógrafo: Marcos Reátegui

Las piezas de uno de los artistas españoles más influyentes del siglo XX se exhibirán en el Museo de Arte de Lima (MALI). Hacemos un repaso de su vida y obra.

Por primera vez, las obras del reconocido artista español Joan Miró llegarán a nuestro país con la exposición “Miró: La experiencia de mirar”, que se exhibirá durante 3 meses en el Museo de Arte de Lima (MALI).

Son 50 las piezas artísticas (pinturas, dibujos y esculturas) de la colección del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía que se exhibirán al público de nuestro país a partir del 22 de marzo. Entre ellas destacan el gran lienzo “Femme, oiseau, étoile”, conocido como el “Homenatge a Pablo Picasso”, obra que Miró finalizó al conocer la muerte de este pintor, su amigo.

Conversamos con Rosario Peiró Carrasco, directora del Área de Colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, para conocer quién fue Joan Miró y por qué sus obras son importantes en la historia del arte y el surrealismo del siglo XX.

En esta muestra se juntan pinturas y esculturas realizadas por el reconocido artista español.
En esta muestra se juntan pinturas y esculturas realizadas por el reconocido artista español. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Marcos Reátegui

UN ARTISTA LIBRE

“A los grandes artistas es difícil de catalogarlos”, afirma Peiró. Aunque a Miró siempre se le ha considerado un surrealista, muchos consideran que sus expresiones artísticas son plenamente libres. “Digamos que su amor a la tierra y al color son lo que le definen fuertemente”, agrega. “Sus obras y sus formas se relacionaban con la poesía, porque era un amante de la literatura, era lo que le daba una sutileza que iba más allá de lo físico”.

Sus obras Femme, Mujer Pájaro y otras igual de representativas son un claro ejemplo de este punto. “Si te percatas, sus pinturas y sus esculturas siempre están relacionadas”, explica Peiró.

“Femme, oiseau, étoile”, conocido como el “Homenatge a Pablo Picasso”, es una de las obras más reconocidas de Miró.

“Femme, oiseau, étoile”, conocido como el “Homenatge a Pablo Picasso”, es una de las obras más reconocidas de Miró.Fuente: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

PABLO PICASSO

Mucho se ha hablado de la relación que Joan Miró y Salvador Dalí tenían con el reconocido pintor Pablo Picasso. Lo cierto es que ambos sentían una gran admiración por el artista, quien fue su referente y amigo. “Picasso fue un artista fundamental para el desarrollo del arte vanguardista de España. Miró y Dalí tenían una gran admiración por él y lo consideraban su amigo, aunque no era una amistad muy personal o del día a día, sí se encontraban, hablaban y era un referente de su arte”.

"Femme" es una de las piezas más famosas del artista español.Fuente: RPP Noticias

Precisamente, una de las obras más importantes de Joan Miró nació a partir de la muerte de Picasso: “Femme, oiseau, étoile”, conocido también como el “Homenatge a Pablo Picasso”.

La amistad de estos artistas tuvo repercusión en la historia de España. Ambos coincidieron en el Pabellón de España de la Feria Internacional de París de 1937, en defensa del régimen legítimo de la República frente al golpe de estado de Francisco Franco.

Pablo Picasso realizó el mural Guernica, mientras que Miró pintó una obra monumental directamente sobre la pared del pabellón, titulada "Pausan  catalán en révolte" (Campesino catalán en rebeldía), hoy desaparecida.

Entradas para #MIRÓ

¿Ya estás listo para #MIRÓ? #VENALMALI y descubre la fascinante obra de uno de los artistas más influyentes del siglo XX. ¡Aprende, explora, diviértete! Aprovecha y adquiere tus entradas generales en Teleticket(goo.gl/FZxEJ7), y las de tarifa reducida en la #BoleteríaMALI (previa presentación de carné o DNI). ¡Te esperamos!

Posted by MALI - Museo de Arte de Lima on martes, 20 de marzo de 2018

¿POR QUÉ SEGUIR A MIRÓ?

Las obras de los artistas de esta categoría son exhibidas en los museos más importantes del mundo y pocos son los que tienen la oportunidad de hacer maletas y visitarlas al otro lado del mundo.

Esta es una oportunidad de tener frente a frente a las esculturas y pinturas de uno de los artistas modernos más emblemáticos del siglo XX. “Miró, Dalí y Picasso son los padres del arte moderno de España y llegan por primera vez a Perú”, resalta Rosario. “Es una oportunidad magnífica de conocer sus obras”.

Tags

Lo último en Exposiciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA