Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Museo Nacional del Perú: Conoce los horarios y cómo reservar tu visita gratuita al MUNA desde el 27 de julio

Museo Nacional del Perú: Estos son los pasos para reservar una visita gratuita
Museo Nacional del Perú: Estos son los pasos para reservar una visita gratuita | Fuente: MUNA

El Museo Nacional del Perú (MUNA) ha programado de visitas de martes a domingo, en tres turnos de 80 personas por cada uno por seguridad de los visitantes y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia del Perú, el Museo Nacional del Perú (MUNA), abre sus puertas este 27 de julio un periodo de “marcha blanca” con aforo limitado para el público nacional e internacional interesado en visitar sus instalaciones.

Este nuevo Museo, cuya inauguración oficial está programada para 2024, apunta a ser el Museo más grande de América Latina. De julio a diciembre, el MUNA estará presentando cuatro exposiciones sobre la cultura peruana y el arte contemporáneo, y actividades programadas de martes a domingo.

Por seguridad de los visitantes y cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, el Museo ha programado tres turnos de visita, que incluirá a 80 personas por cada uno.

¿Cuáles son los pasos para visitar el MUNA?

Para reservar la visita al Museo Nacional del Perú (MUNA) y acceder de manera gratuita a las actividades programadas el público interesado deberá ingresar a la plataforma https://muna.cultura.pe/reserva-tu-visita. 

Los inscritos podrán elegir entre las actividades programadas de martes a domingo y entre los horarios de 10:00 am a 12:30 p.m., de 12:30 p.m. a 2:30 p.m. así como de 2:30 p.m. a 4:30 p.m. Cabe recordar que solo podrás asistir con previa reserva a través del formulario virtual.

El MUNA cuenta con un aforo para 2500 personas, sin embargo, por el contexto de pandemia, solo ingresarán 240 invitados al día, 80 por cada turno, y 160 técnicos encargados de la organización.

Coloca tus datos personales y separa tu día de visita al MUNA.

Coloca tus datos personales y separa tu día de visita al MUNA.

Traslados gratuitos

El Ministerio de Cultura ha dispuesto buses de ida y vuelta del Museo Nacional del Perú para los traslados gratuitos, en los siguientes horarios:

10:00 a. m. a 12:30 p. m. (40 personas en 2 buses)

2:30 p. m. a 4:30 p. m. (40 personas en 2 buses)

Los buses saldrán desde el Ministerio de Cultura por la PUERTA 6 que se ubica en la Calle El Comercio 117, San Borja, al costado de la estación La Cultura.

Deberás llevar tu DNI para verificar la reserva y es obligatorio el uso de doble mascarilla. Como parte de las recomendaciones de pide a las y los visitantes evitar llevar mochilas o bultos. En caso contrario, deberán dejarlos en el bus.

Horarios

El MUNA atiende de martes a domingo:

10:00 a. m. a 12:30 p. m.

12:30 p. m. a 2:30 p. m.

2:30 p. m. a 4:30 p. m.

El aforo por turno es de 80 personas.

Números de contacto:

Para cualquier duda o aclaración, puede enviar un correo a: muna@cultura.gob.pe. Las reservas no se realizarán a través del correo electrónico. La atención de los correos se realizará en horario de oficina, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

NUESTROS PODCASTS

"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.

Aunque Julio Verne sobresalió sobre todo por escribir novelas de anticipación científica, “La vuelta al mundo en 80 días” es una novela de viajes, repleta de riesgo, aventura y humor donde nuestros protagonistas van sorteando toda clase de obstáculos para cumplir su propósito. 

Tags

Lo último en Exposiciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA