Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Peruana expone en Festival Internacional de Fotografía Nordic Light

Carmen
Carmen "China" Barrantes expone en oslo - Noruega. | Fuente: Carmena Barrantes

La cruda realidad de la minería ilegal en el Perú, es la muestra fotográfica que Carmen "China" Barrantes expone en Oslo, dentro de un encuentro de fotógrafos de todo el mundo.

Fotografías que reflejan la minería ilegal de oro en la Amazonía del Perú. “Estas fotos retratan a los excluidos de mi país, quiénes para sobrevivir se ven obligados a realizar tareas peligrosas para su vida, en las peores condiciones que uno se pueda imaginar. Ellos y ellas trabajan a mִás de 36 grados, sin aire acondicionado, sin agua potable, sin su familia, en un clima inseguro para su vida por la alta criminalidad existente en la zona y para su salud por las condiciones tan precarias de los poblaciones itinerantes en las que viven”, afirma Carmen Barrantes.

La también abogada, investigadora social y activista por los derechos humanos (especialmente el de las mujeres los niños y las adolescentes víctimas de la trata de personas y el abuso sexual) retrata la dureza del trabajo de jóvenes, que trabajan sumergidos en el barro y bajo un sol abrasador durante casi 12 horas diarias de lunes a sábados; de los campos mineros que albergan a cientos de niñas, niños y adolescentes captados por la trata de personas para que presten servicios sexuales o trabajen a cambio de alimentación e inhumano alojamiento.

Carmen "China" Barrantes recoge un testimonio visual que muestra  en el Festival Internacional de Nordic Light, el cual se realiza desde hace 11 años y se ha convertido en uno de los más importantes espacios de encuentro de los fotógrafos de todo el mundo. En esta oportunidad reúne a 22 fotógrafos entre ellos los estadounidenses Jerry Uelsman y Ralph Gibson (USA) y el sueco Anders Petersen.

Uno de los objetivos  del Festival Internacional de Nordic Light es crear un importante punto de encuentro para la fotografía en Europa y contribuir a un mayor compromiso con la buena fotografía


Tags

Lo último en Exposiciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA