Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Regresa el Festival de Cine para Niños con talleres especializados para la animación

El Centro Cultural Británico presenta el VIII Festival Internacional de Cine para Niños.
El Centro Cultural Británico presenta el VIII Festival Internacional de Cine para Niños. | Fuente: Centro Cultural Británico

Durante seis días, se podrá disfrutar de más de 50 proyectos audiovisuales provenientes de 15 países. La actividad se realizará de manera presencial y virtual a través del 'Cultural Station' del Británico.

Más de 50 producciones, entre cortos y largometrajes, se proyectarán en la sede principal del Centro Cultural Peruano Británico, en el distrito limeño de Miraflores. La actividad se realizará del 21 al 26 de febrero como parte de la octava edición del Festival Internacional de Cine para Niños (CINI).

Durante estos 6 días, participarán proyectos de diferentes partes del mundo: Italia, Rusia, México, Turquía, España, Chile, Francia, Brasil, Taiwán, Grecia, Colombia, Argentina, Alemania, Países Bajos y Perú.

También habrá una competencia de largometrajes de manera presencial en el 'Cultural Station' del Británico (Bellavista 538, Miraflores). Por otro lado, la competencia de cortometrajes será a través de las plataformas de Facebook e Instagram del mencionado centro cultural.

En esta octava edición, se abordarán historias que tienen a niños, niñas y adolescentes como personajes principales, quienes atravesarán mil aventuras y con quienes el público podrá conectar y aprender de ellos. Estas producciones tendrán importantes temáticas que giran en torno a los sueños, los viajes, la diversidad, el amor, la curiosidad de los niños, la familia, entre otros.

TALLERES ESPECIALIZADOS

Por último, también habrá diversos talleres especializados para desarrollar la creatividad de los niños y su amor por la animación. Entre estas actividades, se encuentra 'Taumatropo' o 'Maravilla giratoria', donde los niños aprenderán a construir uno de los primeros instrumentos para animar dibujos.

Está, además, el taller 'Los clásicos de Disney', donde los menores redescubrirán la magia del mundo animado y aprenderán algunos datos curiosos sobre esta gran tradición de animación. Ambos talleres serán dictados a través de la plataforma Zoom.

Por otro lado, dentro de los talleres brindados de manera presencial estarán 'Títeres de película: Toy Story', un taller donde se elaborarán personajes de esta reconocida película desde otra perspectiva y con materiales a la mano. Por último, el taller 'Arte en plastilina: Minions', el cual tiene como objetivo armar una figura especial de estos personajes paso a paso, con recomendaciones de expertos en la técnica.

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER 3x22 Final de temporada: nuestro ránking del año, por qué vemos series y películas y el adiós

Se terminó el año y se terminó también la tercera temporada del podcast. Empezamos haciendo un ejercicio de nostalgia seriéfila y cinéfila; luego comentamos cuáles son nuestras producciones favoritas del año; y al final, el momento "que la fuerza te acompañe". Ha sido un gran viaje.

Tags

Lo último en Exposiciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA