Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

¡A ver, un aplauso!: cuando se espanta a la muerte con creatividad

El dinámico montaje oscila entre la comedia y el drama y obliga a encontrar recursos creativos y originales para personificar las anécdotas en el escenario.

¿La imaginación de los pobres puede conmover  a la misma muerte? Esta es la pregunta que tiene respuesta en la obra “¡A ver, un aplauso¡”, donde actúan  Manuel Gold, Nicolás Galindo, Daniela Baertl y Gabriel Iglesias.

Dos payasos callejeros: Tripaloca y Tartaloro, hacen su habitual espectáculo en las calles del cercado de Lima de los 80. El primero cuenta al público el momento en que la muerte vino a llevárselo, al estar desahuciado a causa de la tuberculosis, y cómo, con la ayuda de su compañero, tuvo que engañarla para seguir viviendo.

 La excusa que ambos dan para detener a los dos emisarios enviados por la muerte, es que están escribiendo un libro acerca de la vida del moribundo. Frente al singular pedido los mensajeros acceden a esperar y a representar diferentes papeles en entretenidas situaciones. 

La dirección está a cargo de Roberto Ángeles y escrita por el dramaturgo César de María (“Laberinto de Monstruos”, de 1998; “Kamikaze! o La historia del cobarde japonés”, de 1999).

El dinámico montaje oscila entre la comedia y el drama y obliga a encontrar recursos creativos y originales para personificar las anécdotas en el escenario. En la comedia, los personajes bailan, cantan, bromean y razonan muy ágilmente mientras escapan de la muerte. En el drama, expresan un tono contestatario, rebelde, reflexivo y aleccionador.

“A ver, un aplauso!” va desde el 21 de setiembre hasta el 22 de octubre del 2012 en el auditorio AFP Integra del Museo de Arte de Lima (MALI), ubicado en la avenida Paseo Colón - Cercado de Lima. Los viernes, sábados y lunes (populares) a las 8 p.m y los domingos a las 7 p.m.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA