Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Alberto Ísola vuelve a las tablas con Lo que el mayordomo vio

Arturo Paredes
Arturo Paredes

Puesta en escena que irá al Teatro de Lucía desde el 25 de julio es dirigida por el propio Alberto Ísola, con la asistencia de Norma Berrade.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mil enredos y confusiones ocurrirán cuando el Doctor Prentice, reciba a la joven Geraldine Barclay, que ha llegado a su clínica mental privada en busca de trabajo como secretaria y a quien intentará seducir. Ambos estarán muy lejos de imaginar que ese será un día de caos y descubrimientos inesperados.
 
“Lo que el mayordomo vio” es el nombre de la hilarante obra que el Teatro de Lucía, de Miraflores, presenta por primera vez en Lima el viernes 25. La puesta cuenta con la dirección de Alberto Isola, y la asistencia de Norma Berrade. El elenco está formado por Paul Vega, Sandra Bernasconi, Carlos Victoria, Omar García, Patricia Barreto y Sergio Gjurinovic.
 
La pieza es autoría del gran dramaturgo inglés Joe Orton (1933 - 1967), quien hace uso de las convenciones y complicaciones de la típica farsa teatral para crear una de las obras más significativas del teatro inglés del siglo XX, de acuerdo a la crítica especializada que la califica como un clásico moderno a la altura del legado de Oscar Wilde.
 
De esta manera, irresistibles y complejos personajes dan vida a una brillante y feroz sátira de la doble moral, de la utilización de la ciencia como herramienta de poder y de lo relativo de los conceptos sobre la sexualidad, sin dejar títere con cabeza.
 
Hoy, 45 años después de su estreno en el Queen"s Theatre, de Londres, “Lo que el mayordomo vio” sigue siendo actual y provocadora en una sociedad como la nuestra, que en pleno siglo XXI sigue aferrándose a nociones y preconceptos arbitrarios y discutibles.
 
“Lo que el mayordomo vio” se estrena en Lima del 25 de julio al 29 de setiembre del 2014 en el Teatro de Lucía, (Calle Bellavista 512 – Miraflores), de jueves a lunes a las 8 de la noche y los domingos a las 7 de la noche. Las entradas están a la venta en Teleticket a xx nuevos soles (general), 50 nuevos soles (lunes popular y jubilados) y 30 nuevos soles (estudiantes).

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA