Teatro virtual: Tres obras para ver online desde casa
Una obra de amor, un monólogo y un proyecto de dramaturgia participativa. Te proponemos tres montajes virtuales para disfrutar el fin de semana.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Una obra de amor, un monólogo y un proyecto de dramaturgia participativa. Te proponemos tres montajes virtuales para disfrutar el fin de semana.
El director y actor nacional se pronunció sobre lo que le espera al teatro peruano después del aislamiento social obligatorio producido por la pandemia de la COVID-19.
La galardonada obra del español Josep María Miró y dirigida por Alberto Isola presenta sus últimas funciones en el Teatro de Lucía hasta el próximo lunes 9 de setiembre. La obra está protagonizada por Sandra Bernasconi y Carlos Victoria.
El Festival de Artes Escénicas - FAE Lima 2019 arranca este miércoles 6 con una programación de 6 obras internacionales y 11 peruanas. Descubre cuáles son y arma tu agenda.
El actor protagoniza "Todos los sueños del mundo" en el Teatro Británico. Un homenaje al teatro peruano, pero también una reflexión sobre la familia y la lucha por lo que uno cree.
El actor, director y profesor conversó con Raúl Vargas en el programa 'Fuera de Serie' sobre su carrera y sobre la importancia de su gran pasión: el teatro.
También participará el exministro de Cultura, Luis Peirano.
La actriz Tatiana Astengo también compartió el video del actor británico hablando de lo difícil que es su trabajo. No, no cualquiera puede actuar.
La obra despliega a un elenco de primera encabezado por Leonardo Torres Vilar y Miguel Iza.
La estrella de "Amor de madre" comparte roles protagónicos de este cortometraje con el primer actor Alberto Ísola.
La pieza, a pesar de no ser una de las más conocidas del repertorio del bardo inglés, es un ejemplo de su agudeza al momento de retratar las cuitas sentimentales de los personajes.
Reconocido actor cree que Milett debe prepararse más y relacionarse con gente ligada a la actuación.
Una pareja moderna se muda a un nuevo departamento y se encontrarán con un tercer personaje, sumamente particular y demandante.
Serán esposos que se mudan a nuevo departamento en divertida comedia "¿Estás ahí?", que se presenta en el Teatro de Lucía, de Miraflores
La puesta arrancará el jueves 21 en el auditorio del centro cultural El Olivar (calle La República 455, San Isidro).
"Es una obra de ficción, no una lección de historia", expresó. Adelantó que en el futuro se enfocará más en proyectos teatrales y no en la televisión.
Puesta en escena que irá al Teatro de Lucía desde el 25 de julio es dirigida por el propio Alberto Ísola, con la asistencia de Norma Berrade.
Jason Day y Alberto Isola serían parte de una nueva producción internacional, donde la participación de Bárbara Mori se encuentra prácticamente confirmada.
Jesús Neyra, Luis Baca y Alberto Ísola son solo algunas de las figuras que participan de esta nueva producción para la televisión nacional.
El reconocido actor teme la intensidad de actuar para cine.
Junto con Alberto Ísola protagonizará obra teatral "La controversia de Valladolid". Ambos se medirán en un duelo escénico a partir del viernes 02 en el Teatro Ricardo Blume, de Jesús María.
La obra de la argentina Maria Elena Walsh llega al teatro La Plaza con una dirección de lujo el 15 de marzo
El regreso de dos grandes, Alberto Isola y Gianfranco Brero, juntos después de 20 años nuevamente en el Teatro Larco.
Versión teatral de la obra cumbre de Eugene O´Neill se estrena el 4 de mayo en el Centro Cultural de la Universidad Católica bajo la dirección de Roberto Ángeles.
Las actrices Mirna Bracamonte y Cécica Bernasconi visitaron el set de "Chema a las 11" para anunciar que protagonizarán este clásico de Tennessee Williams en el Teatro de Lucía.
Teatro de Lucía presenta una obra maestra de uno de los dramaturgos más importantes del siglo XX, bajo la dirección de Alberto Isola y Norma Berrade.
Se trata de la obra ´De repente, el verano pasado´.
En ´Chema a las 10´, el director y reconocido actor Alberto Isola comento sobre su nueva obra ´La Falsa Criada´. Asimismo expresó que el teatro es uno de los pocos espacios donde se habla sin intermediaros.
Este encuentro de lujo se llevará a cabo el 5 de septiembre a las 6:00 de la noche en Teatro La Plaza de Larcomar. El ingreso es libre.
La perspicaz y ácida comedia es la próxima gran apuesta del Teatro La Plaza.
La puesta en escena se estrena este jueves 16 de febrero y narrará la historia de Mark Rothko, un pintor expresionista.
La protagonista de la telenovela ´La perricholi´ hizo oídos sordos a las críticas por su semidesnudo en pantallas.
La bella actriz fue protagonista en escenas subidas de tono de la novela ´La perricholi´ junto a Alberto Ísola.
El elenco del remake de la exitosa miniserie ´La Perricholi´, que nuevamente será dirigida por el francés Michel Gómez y escrita por Eduardo Adrianzén, fue presentado en conferencia de prensa.
El actor precisó que se sintió "muy cómodo" interpretando al virrey que tiene un romance con Micaela Villegas, caracterizado por Melania Urbina.
El Teatro Peruano Japonés distinguió a estas destacadas personalidades en conmemoración por el 50 aniversario del TUC.
Debido a problemas de salud de Schuller, las funciones en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica se suspenden hasta el 9 de junio.
Dos generaciones de actores comulgan en una puesta cómica con marcos rasgos de drama. Obra imperdible que ya se puede disfrutar en el Centro Cultural de la Católica.
Una vida en el teatro es el último montaje dirigido por Edgar Saba y cuenta la relación entre dos protagonistas que intentan separar sus problemas de la realidad y la ficción.
Montaje dirigido por Ísola, y escrito por siete jóvenes dramaturgos, dio inicio a las festividades por el 50 aniversario del Teatro de la Universidad Católica. La puesta en escena irá hasta el 28 de marzo en el teatro AAA del Centro de Lima.