Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alice Munro, nobel de literatura en 2013, falleció a los 92 años

La autora canadiense Alice Munro habla con los medios mientras recibe su premio Man Booker International en el Trinity College Dublin, en Dublín, Irlanda, el 25 de junio de 2009.
La autora canadiense Alice Munro habla con los medios mientras recibe su premio Man Booker International en el Trinity College Dublin, en Dublín, Irlanda, el 25 de junio de 2009. | Fuente: AFP

La escritora canadiense padecía demencia desde hace más de una década. y según el medio Globe and Mail murió el 13 de mayo en una residencia para adultos mayores en Ontario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La escritora canadiense Alice Munro, ganadora del premio Nobel de Literatura en 2013, murió a los 92 años de edad, según informó este martes su familia al medio Globe and Mail.

A lo largo de su carrera, Munro produjo más de una docena de colecciones de cuentos, ganándose el reconocimiento internacional por su habilidad para explorar temas universales como el amor, el descontento, el envejecimiento y el conflicto moral en entornos rurales de Ontario, en Canadá. Sus narraciones, aunque breves, presentaban personajes complejos y situaciones cotidianas.

La Academia Sueca, al otorgarle el Premio Nobel, la elogió como una "maestra del cuento contemporáneo".

A pesar de su gran éxito y una impresionante lista de premios literarios, durante mucho tiempo permaneció sencilla y modesta como los personajes de su ficción.

"Ella no es una persona de la alta sociedad. De hecho, rara vez se la ve en público y no realiza giras de promoción de libros", comentó el crítico literario estadounidense David Homel después de que Munro alcanzara la fama mundial.

Ese bajo perfil público contrasta con el de otro gigante canadiense de la literatura contemporánea, Margaret Atwood.

Te recomendamos

Obras destacadas de Alice Munro

Entre las obras más destacadas de Alice Munro se encuentran La danza de las sombras felices (1968), La vida de niñas y mujeres (1971), Las lunas de Júpiter (1982), Demasiada Felicidad (2009) y Querida vida (2012), entre otras.

La adaptación cinematográfica de su cuento El oso vino sobre la montaña, titulada Lejos de ella y dirigida por Sarah Polley, recibió una nominación al Oscar en 2006.

Munro, quien también obtuvo en 2009 el Man Booker International Prize por el conjunto de su obra, padecía demencia desde hace más de una década. Su muerte se produjo en una residencia para adultos mayores en la provincia canadiense de Ontario. (Con información de AFP)

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Entrevistas ADN

Mario Vargas Llosa nunca eludió su compromiso con el Perú, destacó Pedro Cateriano Bellido

Pedro Cateriano, amigo del escritor premio Nobel de Literatura, recordó la candidatura presidencial de Vargas Llosa en 1990, en medio de las acciones criminales de los grupos terroristas y la grave crisis económica.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA