Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Autobiografía de primera esposa de Vargas Llosa se reedita en Bolivia

Foto: Andina
Foto: Andina

'Lo que Varguitas no dijo' es la réplica de 'La tía Julia y el escribidor', en la que se narra casi de forma autobiográfica su historia de amor con Julia Urquidi.

La editorial boliviana "La Hoguera" reeditará "Lo que Varguitas no dijo", autobiografía de la que fue primera esposa del escritor Mario Vargas Llosa, Julia Urquidi, dijo a Efe una fuente de la editorial.

Esta obra se publicó por primera vez en 1983 como réplica al libro de Vargas Llosa "La tía Julia y el escribidor", en la que el peruano narra casi de forma autobiográfica su historia de amor con Urquidi, su tía política divorciada, diez años mayor que él.

Con ella se casó en 1955 y se divorció nueve años después para contraer matrimonio con su prima Patricia Llosa.

Según María José Pareja, subdirectora literaria de la editorial, la reedición es un homenaje póstumo a Urquidi, fallecida el pasado marzo a los 84 años, y será la principal novedad de la Feria del Libro que se celebrará en junio en la ciudad oriental de Santa Cruz.

El libro pretende devolver a primera línea la novela de la "escribidora", una vez "superadas las antiguas disputas" entre Urquidi y Vargas Llosa, y tendrá fotos inéditas de la pareja.

"Esta obra es un testimonio conmovedor de una mujer que acompañó a un joven estudiante y dio a luz a un escritor", asegura la editorial boliviana en un comunicado.

"Yo lo hice a él. El talento era de Mario, pero el sacrificio fue mío. Me costó mucho. Sin mi ayuda no hubiera sido escritor", dijo Urquidi en enero de 2003 al periódico cruceño El Deber.

"La tía Julia y el escribidor" (1977) fue llevada al cine en 1990 por Jon Amiel.

-EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA