
"Dioses del antiguo Perú", un libro ilustrado que presenta a algunas divinidades veneradas por nuestros antepasados, fue publicado por La Biblioteca Nacional. La obra fue realizada por Carlos Garayar, Jéssica Rodríguez y Juan Carlos Yáñez.
De acuerdo a los autores, en el antiguo Perú, hombres y mujeres rindieron culto a distintos elementos de la naturaleza buscando que los ayudaran con las cosechas, el buen clima, entre otras necesidades.
Estos dioses son tantos que no cabrían en un solo libro; por ese motivo, la publicación incluye a los más representativos: Wiracocha, Pachamama, Inti, Illapa, Quilla, Kon, Pachacámac, Pariacaca, Ai Apaec, Etsa, Tsuqki y Nugkui.
DIOSES MÁS ANTIGUOS
Los dioses presentados son solo algunos de los muchos que hubo en el antiguo Perú. Los dos primeros, Wiracocha y Pachamama, son los más generales y tal vez los más antiguos. Siguen Inti, Illapa y Quilca, a los que el imperio inca privilegió.
Luego vienen los que llamaríamos dioses regionales: Kon, Pachacámac, Pariacaca y Ai Apaec. Finalmente, representando a la selva, se presenta una trilogía de dioses del pueblo awajún.
¿CÓMO Y DÓNDE ADQUIRILO?
El libro ilustrado "Dioses del antiguo Perú", dirigido al público infantil y juvenil, forma parte de la colección ¡Mira todo lo que sé! y de su serie Máquina de tiempo. El ejemplar está a la venta en la librería virtual de la Biblioteca Nacional (www.liberiavirtual.bnp.gob.pe) a S/40.00 soles.