Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bolivia reclamará a Viña del Mar y Calle 13 por uso de la ´diablada´

La ministra de Cultura de dicho país expresó que se ´es necesario hacerles recuerdo´ que la danza pertenece a dicho país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras el espectáculo del dúo Calle 13 en el festival de Viña del Mar, en el que presentó un baile de la ‘diablada’, el Gobierno de Evo Morales enviará una carta de reclamo pues no se reconoció que se trataba de una danza boliviana.

"Me parece que es necesario hacerles recuerdo a Calle 13 y a los encargados del festival de Viña del Mar que la diablada es boliviana", refirió la ministra de Cultura, Elizabeth Salguero.

Una fuente de ese ministerio declaró a Efe que la carta será enviada la próxima semana, mientras se alista un decreto para declarar a la danza y otras andinas como patrimonio cultural.

Los bailarines acompañaron el miércoles la presentación de Calle 13 en Viña del Mar vestidos con los trajes típicos de los "diablos", pero danzando al ritmo de la "morenada", otra danza boliviana.

La ministra también dijo a los medios que le alegra que las danzas y expresiones culturales bolivianas "se puedan difundir en otros países", pero insistió en que se debe reconocer su origen.

Dicho baile tiene, desde el 2011, rango de Patrimonio de la Humanidad pues Bolivia ha reivindicado como propio su origen.

En los últimos años, el Gobierno de Evo Morales han tenido numerosas disputas con Chile por la propiedad de esta danza y por el charango con ese mismo país y con Perú.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA