El premier Eduardo Arana indicó que "hay solución" al proyecto del tren Lima-Chosica y que, para ello, el titular del MTC instaló una mesa técnica a fin de dar una "respuesta rápida, favorable y en favor de la ciudadanía".
El presidente del Consejo de Ministros Eduardo Arana, en entrevista exclusiva con RPP, se pronunció en torno al proyecto del Tren Lima-Chosica planteado por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a partir de la donación de vagones y locomotoras de la empresa estadounidense Caltrain.
Dicho asunto ha sido objeto de una polémica suscitada en las últimas semanas entre el alcalde de Lima Rafael López-Aliaga y el ministro de Transportes y Comunicaciones César Sandoval. El burgomaestre acusó al titular del MTC de no tener "voluntad política" para la puesta en marcha del proyecto y pidió a la presidenta Dina Boluarte su destitución. Además, el pasado 23 de julio, la MML anunció que suspendía su participación en la mesa técnica convocada por el ministro para abordar el tema.
Por su parte, Sandoval Pozo alegó que el alcalde no estaría respetando los procedimientos. “Le pido al alcalde que, más que caprichos personales porque de repente está de cara a las elecciones o en plena campaña, eso no significa que pueda sorprender, mentir o hacer demagogia”, indicó en declaraciones a la prensa.
"Existe una posición favorable del gobierno"
Al respecto, Arana Ysla indicó que hay una "posición favorable" del Ejecutivo al proyecto de la MML e indicó que con el alcalde de Lima hay una relación de "coordinación", por lo que descartó que exista alguna animadversión en su contra.
"Existe una posición favorable del gobierno, pero por supuesto que sí. Todo lo que contribuya y la relación que tenemos además con el alcalde [de Lima] es una relación de coordinación. No existe ninguna animadversión ni mucho menos oposición", expresó.
En ese sentido, resaltó que la mesa técnica convocada por el ministro de Transportes es el marco para dar solución al proyecto y encaminar su futuro.
"Yo creo que aquí, el asunto de los trenes, es un tema que puede tener voces a favor o voces en contra. Para eso, el ministro [Sandoval] ha diseñado un modelo en el que, a través de una mesa técnica, se pueda resolver con la participación de todos los actores para encontrar una respuesta rápida, favorable y en favor de la ciudadanía", indicó.
"Así que ahí ya tenemos, por lo menos, una propuesta de solución en la que se debería enmarcar el problema, o en todo caso el futuro de los trenes. Hay solución, pero por supuesto que hay", agregó.
Consultado acerca de los dichos altisonantes del alcalde de Lima contra el ministro de Transportes, el premier indicó que "los que gobernamos tenemos que ver más allá de las palabras".
"Yo creo que los que gobernamos tenemos que ver más allá de las palabras, lo que significa colaborar con el país y sobre todo ver la ciudadanía. La mesa técnica es una excelente posición. Y para finalizar, el ministro no solamente tiene claro, lo ha mencionado, participa, está atento. Y hay varias propuestas justamente para mejorar el trámite", puntualizó.