Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Concurso de ensayos Perú y el Año Internacional de los Afrodescendientes

pequenosprofetas.org.br
pequenosprofetas.org.br

Dirigido a estudiantes universitarios y de institutos superiores, busca información sobre la población afroperuana, sus necesidades y aportes al desarrollo del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

‘Cultura e Identidad’, ‘Justicia Racial’, ‘Integración Regional’ y ‘Mujer Afroperuana’, son los temas sobre los que deberán reflexionar los estudiantes universitarios y de institutos superiores que participen en el Concurso de Ensayos por el ‘Año Internacional de los Afrodescendientes’ organizado por del Centro de Estudios y Promoción Afroperuanos, LUNDU.

“Este es un año de celebraciones en el que queremos rescatar el aporte afroperuano desde diversas dimensiones de la historia y la cultura para que esta información sea recogida por los medios de comunicación, las universidades y el Estado”, explicó Mónica Carrillo, Presidenta Ejecutiva de la institución, durante la ceremonia de lanzamiento realizada en el Congreso de la República.

En la conferencia participaron organizaciones que apoyan y auspician el concurso como: la  Embajada de Ecuador, Naciones Unidas, Comunidad Andina, Ministerios de Cultura, Justicia, de la Mujer y Desarrollo Social, Relaciones Exteriores, la Mesa de Trabajo Afroperuana y la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos del Congreso de la República. También el diario El Comercio y CLADEM Perú, quienes han elaborado una agenda de actividades conmemorativas  cuya fecha central será el 4 de junio, Día de la Cultura Afroperuana.

Diego Ribadeneira, embajador de Ecuador en el Perú, anunció la realización de un disco binacional de música afrodescendiente denominado ‘De la Misma Sangre’ y señaló que el apoyo al concurso se enmarca en los compromisos asumidos  por el Programa ‘Buen Vivir’ que reconoce las diversidades.

Adalid Contreras, Secretario General de la Comunidad Andina destacó que el concurso recupera la palabra y capacidad de expresión, a su vez señaló que se está conformando una Mesa Afroandina. Por su parte Haroldo Salazar, Director de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, reiteró el compromiso del Ministerio con los afroperuanos y con la acciones impulsadas por LUNDU. El Congresista Washington Zevallos destacó el compromiso de la Comisión de Pueblos Andinos Amazónicos y Afroperuanos por impulsar el concurso.

La recepción de los trabajos será del 20 de abril hasta el 4 de julio y  la ceremonia de premiación de los ensayos ganadores se realizará el 25 de julio.

Los premios son de 1,000 y 600 soles para el primer y segundo lugar.   Las bases del concurso pueden verse en: www.lundu.org.pe. En la categoría de Integración Regional pueden participar estudiantes de Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador.

Video recomendado

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA